“Geo Juvenil Panamá 2010”


  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Muchos pájaros están en peligro de extinción por el valor de sus plumas.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Los desastres por inundaciones se deben a que el hombre destruye las riberas de los ríos y por la deforestación.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Muchos pájaros están en peligro de extinción por el valor de sus plumas.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Los desastres por inundaciones se deben a que el hombre destruye las riberas de los ríos y por la deforestación.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Muchos pájaros están en peligro de extinción por el valor de sus plumas.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Los desastres por inundaciones se deben a que el hombre destruye las riberas de los ríos y por la deforestación.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Muchos pájaros están en peligro de extinción por el valor de sus plumas.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Los desastres por inundaciones se deben a que el hombre destruye las riberas de los ríos y por la deforestación.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Muchos pájaros están en peligro de extinción por el valor de sus plumas.

  • “Geo Juvenil Panamá 2010”

    Los desastres por inundaciones se deben a que el hombre destruye las riberas de los ríos y por la deforestación.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Los jóvenes hablan. Estudiantes de diferentes regiones del país levantan su voz sobre los problemas ambientales, a través de “Geo Juvenil Panamá”, un informe que enfoca la situación ambiental del país desde la perspectiva juvenil.

El informe es el resultado de un proceso participativo en el que se vinculó a más de ochocientos jóvenes panameños, entre los 15 y 30 años, de escuelas y universidades, interesados en el medio ambiente y en crear cambios hacia el desarrollo sostenible.

El libro Geo Juvenil Panamá, que hace una introducción del panorama ambiental, divide su contenido en tres capítulos que abordan los siguientes temas:

· El estado del medio ambiente panameño, con datos e información del sector actualizada a diciembre de 2010.

· La guía Jóvenes en Acción, que proporciona herramientas para el trabajo comunitario por el medio ambiente.

· El ejercicio prospectivo “Perspectivas a Futuro”, que ofrece dos escenarios posibles de Panamá para el año 2035.

“El informe representa el esfuerzo de muchos jóvenes panameños que han brindado su experiencia para mostrar a otros la importancia que tiene la juventud en cuidar nuestro medio ambiente”, sentenció Elvis Rodríguez, presidente Ejecutivo de la Asociación Panamá Verde, coordinadora de este proyecto.

La información se presenta en un lenguaje de fácil comprensión que, más allá de la información que ofrece, hace un llamado a todos los ciudadanos para reconocer los problemas y los desafíos ambientales del país.

GEO (por sus siglas en inglés) es un programa de evaluación ambiental integral del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), iniciado en 1995 a escala global. GEO analiza los cambios ambientales, sus causas, impactos y políticas de respuesta, como un proceso de comunicación que apunta a concienciar sobre temas ambientales, proporcionando opciones para la acción.

 
suscripciones