Alejandro Sanz era nuestro objetivo, así que abordamos un avión y a Guatemala fuimos a dar para entrevistarlo. ¿No nos creen?
Pues esto y más hacemos para traerles todos los bochinchitos que ustedes quieren saber de este artista.
Antes de seguir con el bochin, tengo que decirles que el viaje fue todo un show y para que no se enojen, no fui el único de Panamá.
A lo que fui. La conferencia de Sanz fue en Antigua, Guatemala, y fue todo un éxito. Él presentó su tour "El tren del momento", que pretende realizar en todo América, y tengo que decirles que empezó junto a Movistar en Puerto Rico, el domingo.
Aprovechamos la oportunidad para hacerle algunas preguntitas, aunque tengo que aclararles que fue limitado, porque tenía que responderle a más de 83 medios.
La pregunta fue: ¿Cuándo empezarán los conciertos de la Fundación Alas en América? Mencionó que que irán a países como Colombia, Perú, México y, por supuesto, Panamá. Pero saben qué, no dio las fechas. Lo que sí dio fue su palabra de que no nos defraudará y apoyará a los niños. ¡Así se hace!
Ustedes saben que él tiene un juicio pendiente con dos de sus ex empleados. Lo cuestionamos al respecto y declaró que eso lo deja en manos de la Corte. ¡Ups!
Sobre la música, habló de los dúos que tiene en su nuevo disco "El tren del momento", junto a Shakira, Juanes y Calle 13. Sanz dijo que el tema que interpreta con Juanes fue hecho el día que el intérprete colombiano fue a su casa para conversar acerca del concierto "Colombia sin minas". Como lo leen. Contó que aprovechó para mostrarle los temas que estarían en su próxima producción, y en un momento, Juanes tomó la guitarra y empezó a cantar junto a él y decidieron hacerlo en dúo.
Eso no termina allí. El tema que canta junto a los reggaetoneros Calle 13, fue casi similar al de Juanes, pero esta vez, los puertorros compraron un micrófono de "dos pesos" (bien económico) y grabaron el tema así mismo en Miami. ¡Waaa!
Acerca de su carrera empresarial con su nueva fragancia "7 Elementos", expresó que la lanzó porque se siente sumamente identificado con ella y recuerda sus momentos de juventud. ¡Huyyy!
Un dato muy especial es que este autor español trabaja con los gobiernos para implementar gratuitamente las escuelas para que en el mundo no existan analfabetos. ¡Hurra para ti!
Ahhh, amigochis, gocé bastante en la tierra guatemalteca. ¡Jejeje!
|