Si en Arraiján llueve, en el sector de Alto Bayano no escampa. Cien detenidos, trece policías heridos y una mujer embarazada en estado delicado fue el saldo de dos batallas campales libradas, una en la barriada El Toro en Burunga, y la otra en Alto de Bayano. Todo entre policías y la comunidad, donde no faltaron los empujones, bombas molotov, perdigones, gas pimienta y hasta machetes.
PINTADOS DE GUERRA
Indígenas de Alto Bayano cerraron la vía Panamericana sobre el puente del río Bayano, exigiendo la indemnización de sus tierras.
Hace más de 31 años, el gobierno de turno se comprometió a pagarles 60 millones de dólares, debido a la construcción de la hidroeléctrica Bayano en su territorio y hasta la fecha no han visto nada.
Niños y mujeres se vieron afectados con las bombas lacrimógenas que tiraron las unidades policiales. En el enfrentamiento resultaron heridos tanto manifestantes como unidades fronterizas.
Tras el choque, 97 personas fueron detenidas y se les formularon cargos de impedir el libre tráfico vehicular, posesión ilegal de armas y agredir físicamente a unidades policiales.
Al momento en que registraron las mochilas se les encontraron municiones calibre 22, de escopeta, bombas molotov y presuntas sustancias ilícitas.
ENFURECIDOS
En Arraiján fueron tres personas detenidas y tres policías heridos, además de una mujer embarazada, que fue traslada a la Policlínica de del sector.
El hecho se inició por el desalojo de 160 familias precaristas de bajos recursos y "por eso estamos aquí en estos terrenos", dijeron algunos.
La invasión ocurrió el fin de semana en terrenos que pertenecen a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Nosotros sabemos que estas no son las maneras de obtener terreno, pero la Policía no debe sacarnos de esta manera, destruyendo las casas".
En este sentido, la directora de Áreas Protegidas de la ANAM, Carmen de Atencio, dijo que estas son áreas protegidas, pues allí existían los polígonos de los norteamericanos, lo que representa un peligro
Por su parte, la dirección Regional del MIVI dijo que no tiene hasta el momento una solución inmediata.
|