[
Imprimir]


El nuevo hogar de Villasanta
La obra tiene un 80% de avance y albergará a más de siete mil personas sentadas.

Gustavo Aparicio O. | DIAaDIA

Lo que una vez se inició como un rústico campo de pelota se ha convertido hoy en el orgullo deportivo para los santiagueños.

Ellos nunca pensaron que con el pasar de los años, un potrero pudiera convertirse en la sede de un moderno estadio: el Omar Torrijos Herrera.

Hoy, la felicidad los embarga, pues los "Indios" de Veraguas tendrán una nueva casa a partir de enero de 2009, ya que la construcción de su nuevo estadio está a punto de concluir.

Así de contento está don Manuel Ramiro Villasanta, un educador jubilado de 73 años de edad, que en sus tiempos mozos estuvo de lleno con el béisbol, como jugador, entrenador y dirigente.

SOLO RECUERDOS

Villasanta llegó a Santiago a los 14 años de edad. Su amor por este deporte lo llevó desde niño a dirigir equipos para competir con novenas de diversas comunidades.

Pero cuenta que el inicio no fue fácil, el campo de pelota era un llano (un potrero), lleno de hierba, pero esto no fue obstáculo para practicar lo que más le gustaba: el béisbol.

Allí se realizaron los primeros encuentros amistosos de béisbol y las primeras ligas deportivas; pero con el pasar de los años surgió la idea de mejorar el campo de juego, y fue así como en 1964, con el apoyo de la comunidad se construyó el estadio.

"Se hizo una junta, la gente trabajó para edificar la obra, colaboraban con bloques, cemento, la arena (del Río Santa María) y la mano de obra; tenían un sueño, tener un buen estadio, y finalmente se construyó con el apoyo del gobierno de entonces", relata.

Muchos logros tuvo la provincia en ese coliseo, recuerda este morador santiagueño, pero con el tiempo y con el crecimiento de la ciudad de Santiago y de su población amante del buen béisbol, ya era evidente la necesidad de un nuevo estadio.

Cuarenta y cuatro años estuvo en pie el viejo estadio, el cual fue demolido a inicios de este año, para dar paso a una nueva estructura..., a un nuevo gigante en la provincia.

Fueron precisamente los últimos grandes logros de la Selección Juvenil y Mayor de Béisbol los que precipitaron la construcción de la obra, destaca Villasanta.

"Los fanáticos ya no cabían en el viejo coliseo, muchos quedaban de pie y no se apreciaba bien el partido, había mucha incomodidad. Ahora todo ha cambiado", acotó.

Hoy, Villasanta ve con entusiasmo la gran estructura eregida en lo que una vez fue un potrero, su pequeño parque de pelota, su motivo de inspiración en el deporte; pero ahora sólo una cosa le preocupa: su salud.

"Ojalá, esté con vida cuando se inaugure este estadio el próximo año. Eso es lo que más anhelo, quiero disfrutar la emoción de ver la obra totalmente concluida y ver ganar en nuestro patio a nuestra Selección Veragüense", puntualizó.

SATISFACCION

Villasanta fue dirigente de pequeñas ligas, y más de 60 peloteros a los cuales instruyó llegaron a jugar en los torneos nacionales de béisbol.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados