[
Imprimir]


Más cautela

Nayeli Williams | DIAaDIA

Un día común y corriente, sentada en mi camita vi una propaganda de un almacén de la localidad en donde mostraban los juguetes que venderán en las fiestas venideras.

Lo curioso es que los mismos muñecos salen anunciando las promociones, pero el vocabulario utilizado era para morirse.

Por un lado, estaba el presentador del comercial, que es un muñeco de tez morena que utilizaba unos términos de lo más vulgar para un comercial de niños. Lo irónico del caso es ver cómo asocian la figura del muñeco negro con la del típico (maleantón o persona de poca cultura).

Ahhhhh, eso no es nada, hay una parte en la que sale el Ken con una voz "extraña" y los demás compañeros se burlan de él con un "ayyyyyyyy", me imagino que ya saben a lo que me refiero.

Se debe ser muy cauteloso con las propagandas que se publiquen, es especial cuando estas van dirigidas a los pequeños de la casa.

Si bien es cierto hay que buscar la manera de que sea divertida y llame la atención, pero eso no significa que caiga en lo vulgar y chabacano.

A decir verdad, no he sido la única que se sorprendió con este comercial, pues varias personas hemos llegado a la misma conclusión. Y hago la aclaración, no me siento discriminada, ¡nada que ver!, es algo que va más allá. Hay que recordar que los pequeños repiten todo lo que oyen y no vaya a ser que el día de mañana utilicen ese mismo lenguaje, porque creen que sus superhéroes hablan así.

Es allí donde entra la figura del padre, que debe velar porque esto no pase, pero es una situación que se puede evitar si se toman las debidas precauciones.

Así como esa propaganda he visto varias y me parece justo que tomen en cuenta esto, que más que un regaño, es una recomendación.

E mail: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados