Evite los riesgos Lo mejor es no excederse en calorías


Redacción -

Datos de la Organziación Mundial de la Salud señalan que desde 1980 la obesidad en el mundo se ha más que duplicado y América Latina no está exenta del problema.

Asimismo, la organización estimó que ya para el año 2010 más del 50% de la población de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela, El Salvador y México, tenía un índice de masa corporal por encima del 25% es decir, tenían sobrepeso u obesidad.

De acuerdo con el estudio de la Universidad de Sidney, la excesiva ingesta de cualquier fuente de energía (alcohol, proteínas, grasas o azúcar) es lo que generará un aumento de peso.

Por otro lado, un gran número de la población mundial no está realizando la actividad física mínima. Es importante recordar que, además de contribuir con el control del peso, la actividad física es indispensable para prevenir la aparición de otras enfermedades no transmisibles como la diabetes y la hipertensión.

Estos estudios comprueban, una vez más, que la obesidad es un problema multifactorial y que no depende de una sola comida o bebida, o de un grupo de alimentos. Hay que comer adecuadamente y hacer ejercicios.