
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Escena de la obra “ La voz humana”
Foto: Cortesía
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Escena de la obra “ La voz humana”
Foto: Cortesía
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Escena de la obra “ La voz humana”
Foto: Cortesía
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Escena de la obra “ La voz humana”
Foto: Cortesía
Las exposiciones tendrán un espacio durante esta semana cultural.
Escena de la obra “ La voz humana”
Foto: Cortesía
Las artes, bien lo dicen, son como un elíxir para el alma. Interesantes manifestaciones artístico-culturales tienen lugar en Panamá, lo que queda de octubre, como lo son las exposiciones que hay en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá “Mare Clusum, Mare Liberum” (sobre piratas); en Allegro (de 11 artistas); Restaurante La Esquina de Van Gogh (Tillie Bellizzi); Museo de Arte Contemporáneo (esculturas y pinturas de Marcos Lee). Además, hay arte en Imagen, Arteconsult, Mateo Sariel, la galería del INAC en Las Bóvedas (Oswaldo De León Kantule), Universidad Ganexa (Xiommy Hernández)…Hoy, hay un sinnúmero de propuestas, entre las que están la inauguración de la muestra pictórica “ Vía crucis”, del maestro Carlos Alberto González Palomino, en la Casa Matriz del Banco Nacional de Panamá, en Vía España, a las 6:00 p.m.
También hoy hay poco más de un manojo de obras teatrales, la mayoría comedias, en cartelera: “Margaritas para los cerdos” y “Abandonados, desesperados & suicidas”, en La Quadra; “Una casa decente para señoritas malas”, en el ABA; “Extraña pareja”, en el Teatro en Círculo; “Zapatos”, en el Centro Cultural Los del Patio (al lado del Teatro Nacional) y “La voz humana”, en El Cangrejo, edificio detrás de On the run de Vía Argentina.
Olvidaba decirles que en el interior también hay teatro, ya que en el Auditorio ISAE de la Universidad en David, en tandas de 6:00 p.m. y 8:00 p.m., el grupo Tragaluz, que dirige el Profesores Daniel Gómez Nates, presentará “En mi casa manda mi mujer”, con las actuaciones de: Abdiel Tapia, Elizabeth Vargas, Dayra Torres, Ali Arrocha, entre otros.
En la Universidad de Panamá
Por otra parte, hoy martes, a las 9:30, en la Galería GAMA de la Universidad de Panamá, (al lado de Derecho), inaugura el Festival Cervantino que organiza el Departamento de Español. Y, mañana miércoles, a las 9.00 a.m. en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidad de la Universidad de Panamá, habrá una mesa redonda en torno a la novela “El ocaso de los inocentes”, de Juan David Morgan, por el Dr. Miguel Ángel Candanedo y Mgtr. Rafael Ruiloba; a las 10:10 a.m. gala del libro de Dr. José Guillermo Ros Zanet: Fenomenología del lenguaje y la poesía” y a las 6:30 p.m. Grupo Santillana presenta Ediciones del Instituto Cervantes del Sello Aguilar a cargo de la Lic. Briseida Bloise, gerente de Ediciones Generales.