Inundaciones en Tonosí


Cerrar!

La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Primera inundación en Tonosí del 2012.

  •  Inundaciones en Tonosí

    En pleno pueblo tonosieño.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Una de las casas inundadas.

  •  Inundaciones en Tonosí

    La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Primera inundación en Tonosí del 2012.

  •  Inundaciones en Tonosí

    En pleno pueblo tonosieño.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Una de las casas inundadas.

  •  Inundaciones en Tonosí

    La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Primera inundación en Tonosí del 2012.

  •  Inundaciones en Tonosí

    En pleno pueblo tonosieño.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Una de las casas inundadas.

  •  Inundaciones en Tonosí

    La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Primera inundación en Tonosí del 2012.

  •  Inundaciones en Tonosí

    En pleno pueblo tonosieño.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Una de las casas inundadas.

  •  Inundaciones en Tonosí

    La iglesia Evangélica, en Pueblo Nuevo, resultó afectada con el desbordamiento del río Tonosí.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Primera inundación en Tonosí del 2012.

  •  Inundaciones en Tonosí

    En pleno pueblo tonosieño.

  •  Inundaciones en Tonosí

    Una de las casas inundadas.

Zenaida Vásquez / Los Santos - DIAaDIA

Personas, casas y cultivos de arroz afectados son el resultado del desbordamiento del río Tonosí, en la provincia de Los Santos.

Héctor Gracia, director de el Sinaproc en Los Santos, señaló que tenían un informe preliminar de más de 150 casas afectadas y unas 750 personas que fueron evacuadas la tarde de ayer.

Estas personas fueron llevadas al albergue ubicado en la iglesia, donde se le proporcionó alimentos y enseres, ya que sufrieron pérdidas materiales.

Indicó que las regiones afectadas fueron: Pueblo Nuevo, El Chará, Tonosí Centro y El Bebedero.

Según informes del Sinaproc, el agua alcanzó cuatro metros de profundidad en las casas y en Perina (corregimiento de El Bebedero), la escuela resultó afectada y algunos residentes en el Chará fueron sacados a caballo.

Ceferino Hernández, educador de la escuela Rosa María Angulo, de Arce, de Tonosí, dijo que las clases fueron suspendidas, debido a que muchos estudiantes y docentes no lograron salir de sus casas.

Según Hernández, la lluvia inició el lunes, en un periodo de 12 horas continuas, de 7:00 a.m hasta las 7:00 p.m y ayer martes nuevamente retornó a las 2:00 p.m.

Hernández indicó que las lluvias no han cesado y por ello hoy jueves se estimaba también la suspensión de las clases, por las afectaciones que han tenido muchos padres de familia.

La escuela primaria cuenta con un total de 385 estudiantes, que en su mayoría son procedentes de la propia comunidad de Tonosí.

En cuanto a la producción agropecuaria de Tonosí, también fue afectada, en especial la de arroz.

Héctor “pañe” Ortega, productor afectado, estimó que se podrían haber afectado unas 2 mil hectáreas de arroz, ya que muchas de ellas, incluyendo las de él, están a orillas del río Tonosí.

 
suscripciones