Veinticinco países de América Latina y el Caribe, incluyendo Panamá, se encuentran examinando metodologías para el procesamiento de información sobre el estado de los gases de efecto de invernadero, principal causante de los cambios climáticos y del calentamiento de la atmósfera.
Ligia Castro de Doens, administradora de ANAM, indicó que uno de los temas a tratar será la quema de drogas al aire libre en Cerro Patacón, pero los resultados se darán a conocer el próximo viernes 29 de octubre.
La administradora de ANAM señaló que Panamá está participando en las negociaciones ambientales internacionales, en la Convención de Protocolo de Kioto y su mecanismo de desarrollo limpio, para enfrentar el cambio climático global. En tanto, Martha Perdomo, gerente del Programa de la Convención sobre Cambios Climáticos de las Naciones Unidas, argumentó que es importante que los expertos de la región estén preparados para hacer un mejor uso de estas metodologías y que Panamá no tiene una gran emisión de gases tóxicos.
|