Peritos del Ministerio Público y funcionarios del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, realizarán una diligencia en el Laboratorio de la Caja de Seguro Social para comprobar si los resultados que se obtuvieron de los supuestos controles que se realizaron a los componentes, coinciden con los mismos de las pruebas que se harán.
Éstas consistirán en tomar muestras de cada uno de los recipientes de la glicerina, para luego analizarlas.
Según el Fiscal Auxiliar, Luis Alberto Martínez, la investigación cuenta con pruebas que establecen que las etiquetas que identifican los tanques donde vino la glicerina, fueron catalogadas como glicerina pura calidad USP (para uso humano). Pero la empresa Rafter International, S.A. indicó que ellos no colocaron esa especificación, porque enviaron glicerina que no es de uso humano. Igualmente, aclararon que la fecha de expiración de la materia prima era en el 2004 y no en el 2007, como está establecido en el tiquete.
Por este caso, hay tres detenidos y hay orden de indagatoria para 3 personas más.
MEJORARON
En los próximos días, se le dará de alta a 10 pacientes de los 29 hospitalizados en la Caja de Seguro Social.
|