[
Imprimir]


Volverán a empezar de cero
Trataban de salvar algunos enseres. (Foto: M. Cavalli, A. Méndez, H. Gonzalez, J. Silot y A. Duff / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

"Esta es la cuarta vez que empezamos de cero". Así lo manifestó Graciela Jiménez, una de las moradoras de la comunidad La Arboleda, en Tocumen, pues perdió todos sus enseres, ya que el río Tocumen se desbordó e inundó su vivienda el pasado viernes.

En su rostro se dibuja la tristeza que la embarga y con cada escobazo que daba mientras limpiaba lo que le quedó de casa, aumentaba su pena, porque no sabe si logrará levantarse de esta tragedia.

Otro de los que vio cómo el agua se llevó los esfuerzos de toda una vida fue José Batista. Él explicó que al momento en que llegaba a su residencia, el agua comenzó a subir y lo inundó todo. Hace cuatro años también lo perdió todo y en aquella ocasión su esposa casi se ahoga, debido a que quedó atrapada dentro de la casa, que estaba llena de agua.

Aunque parezca irónico, en esta ocasión él fue quien se quedó atrapado dentro de uno de los cuartos de la vivienda, cuando intentaba rescatar algunas de sus pertenencias.

"De pronto la puerta se cerró y quedé con agua hasta el cuello, sólo me quedó esperar y, por suerte, el agua no subió más, si no, me hubiera ahogado", relató José.

Algunas familias afectadas trataron de salvar sus enseres, pero otros se preocuparon por sus familiares. Tal es el caso de la señora Jineth Calvo, quien salvó a sus dos nietos de morir sepultados cuando un alud de tierra cayó sobre su casa en Torrijos-Carter, San Miguelito.

Esta humilde mujer está muy preocupada, porque no sabe dónde va a pasar la noche con sus nietos, toda vez que el SINAPROC, le comunicó que no podía volver a habitar la casa.

Lo más triste de la historia de Jiineth Calvo es que personal de la Junta Comunal de Belisario Frías no se había presentado a su residencia para ver en qué forma podían ayudarlos.

MILES NECESITAN AYUDA

Luis F. Sucre, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), declaró que las inundaciones afectaron a 657 viviendas y 2,706 personas. También especificó que hay que hacer una evaluación sobre la construcción de casas y barriadas cerca de los cauces de los ríos.

Se informó que los centros de acopio están ubicados en la base del SINAPROC que está al lado de la Junta Comunal de Tocumen y en el Policentro de Salud de Juan Díaz, corregimiento donde se inundaron barriadas como Villa Venus. En TVN canal 2 también están recibiendo donaciones.

Uno de los lugares más afectados fue la comunidad de Nueva Esperanza de Tocumen, en donde dos casas fueron arrasadas por el río. A pesar de la devastación que causó la cabeza de agua que sorprendió a estas poblaciones, el SINAPROC informó que no hubo víctimas fatales y los dos desaparecidos que se habían reportado ya fueron ubicados.

Por su parte, el director de la Región Metropolitana de Salud, Dr. Lucas López, recomendó a las personas hervir el agua y luego agregarle tres gotas de cloro a un litro de agua, antes de tomarla. También aprovechó para hacer un llamado a los padres para que traten de alejar a los niños de las aguas y el lodo, a fin de evitar las enfermedades y otras situaciones de peligro.

En tanto, el director de la Policía, Jaime Ruiz, visitó las áreas afectadas y comunicó que pondrán unidades policiales a cuidar las comunidades inundadas, para evitar que los dueños de lo ajeno se aprovechen de la situación.

PARA ATENDER

El Ministerio de Salud (MINSA) asignó más de 100 profesionales de diversas especialidades de la Medicina, para la atención de unas 20 comunidades de los corregimientos de Juan Díaz, Tocumen y Pedregal, además del distrito de San Miguelito, donde hubo casas afectadas por deslizamientos de tierra. Ayer, el Presidente de la República visitó algunos sectores.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados