[
Imprimir]


Señales de alerta de la intimidación
Cuando el niño es intimidado tiende a aislarse. (Foto: Cortesía)

Lilia de Velasco | Educadora
Los problemas sociales son en realidad experiencias de aprendizaje, y pueden ayudarnos a lidiar con otra gente más tarde en la vida.

Cuando un niño está siendo intimidado, tenemos que convertirnos en investigadores y preguntar: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Quién? Regrese al punto de vista del niño y averigüe exactamente qué es lo que hace que el niño se sienta mal y ayúdelo a resolver su propio problema. Los padres no deberían intervenir en solucionar esta situación por el niño. En cambio, use el juego de roles para entrenar al niño a defenderse. Esta es la manera más saludable de ayudar a un niño.

HAY SEñALES QUE INDICAN QUE ALGUIEN ESTA INTIMIDANDO A UN NIñO.

Cuando alguien está molestando a un niño, él o ella tiende a someterse o a aislarse. Esto disminuye su autoestima dramáticamente. Los niños también tienden a reaccionar negativamente ya sea llorando o pegándole al agresor. Otros signos de un niño que está siendo burlado son orinarse en la cama, chuparse el dedo, dormirse en clase, tener pesadillas, o, en casos extremos, orinarse en los pantalones cuando el agresor está cerca.

Cuando usted es testigo de que un niño está siendo burlado, esté ahí presente como un adulto e investigue la situación. Juzgue la situación de manera justa. Observe cómo el niño reacciona a esta situación. Vea cuál es el niño agresivo y por qué él o ella se está burlando de su niño. Asegúrese de que su niño sepa que él o ella será consolado(a) y cuidado(a). Hable también con el otro niño. Es posible que el agresor no sea consciente del daño que él o ella está causando.

Trate de "darle" a su niño las palabras y emociones para que pueda comunicar sus sentimientos. Pregúntele a su niño, "¿Te sientes triste"? o "¿Estás enfadado"? Explique por qué su cuerpo reacciona de esa manera - ya sea que esté nervioso, asustado o enfadado - porque estas son emociones complejas. Déle tiempo, paciencia y calma. Si no, la situación puede empeorar. Dígale que estas cosas son normales, y que el niño aprenderá con el tiempo. La paciencia y las palabras ayudan de verdad.

Los libros y el juego dramático con títeres pueden ser grandes herramientas, si los padres o los proveedores saben cómo usarlos. Pero cuando las usa para resolver una situación o un conflicto, entonces usted necesita asegurarse de que entiende con exactitud lo que sucedió, para no fomentar el mal comportamiento. También no olvide que el niño necesita abrazos y reafirmación.

HAY UNA DIFERENCIA ENTRE LA FIRMEZA Y LA AGRESION.

Firmeza significa aprender a obtener lo que uno necesita sin herir a otra gente. La agresividad significa obtener lo que uno quiere sin importar qué. Lo que necesitamos hacer es enseñarle al niño a comunicar lo que él o ella quiere, en vez de arrebatar o pegar. Cuando uno le enseña a un niño a ser firme, uno le enseña a negociar y a arreglárselas.

ENTABLAR AMISTADES ENTRE LOS NIñOS LES BRINDA UNA OPORTUNIDAD SOCIAL.

Tenga en mente que los niños van a tener problemas en cada situación social. Nadie puede evitarlas. Pero recuerde que los niños no pueden aprender si evitan estas interacciones. Es mejor que un niño aprenda a pelear a los 3 años que a los 13.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados