[
Imprimir]


Cuando pierdo los estribos
Demuéstreles su amor y haga que se sientan seguros. (Foto: Cortesía)

Carmen Suarez | Creciendo, DIAaDIA
Para ser buen padre usted primero tiene que cuidarse a sí­ mismo. Eso significa obtener ayuda para sus problemas.

Ser padre o madre puede ser una dicha pero también es un trabajo difí­cil. Ningún padre o madre es perfecto. Todo el mundo comete errores. Incluso padres que son amorosos a veces hacen cosas que no era su intención hacer, como por ejemplo gritar a un niño. Pero si usted piensa que está teniendo dificultad para controlarse pida ayuda para no comenzar un patrón de abuso.

TODOS LOS PADRES SE FRUSTRAN

Los niños requieren de mucho tiempo y energí­a. Ser padre aún es más difí­cil cuanto usted tiene problemas en su propia vida; por ejemplo, preocupaciones con respecto a su trabajo, las cuentas por pagar o sus relaciones interpersonales, o problemas de alcohol o de drogas de abuso.

MUCHOS PADRES PIERDEN LOS ESTRIBOS CON SUS NIñOS

Está bien sentir disgusto, pero no está bien desquitarse con sus niños. Cuando esté con mucha rabia tómese un descanso. Por ejemplo, lleve a los niños a caminar o llame a algún amigo para que vaya a ayudarle. Si usted siente rabia con su niño casi todos los dí­as, o si tiene dificultad para controlar su temperamento, obtenga ayuda contándole a su médico de familia. El médico le pude dar consejo y le puede proveer recursos para ayudarle.

¿COMO SER UN BUEN PADRE DE FAMILIA?

No existe una sola forma correcta de criar niños. Y tampoco existe el padre o el hijo perfecto. Pero aquí­ hay algunas pautas para ayudar a que sus niños crezcan sanos y felices:

  • Demuéstreles su amor. Cada dí­a dí­gales a sus niños: "Te quiero. Eres especial para mí­". Déles muchos abrazos y besos.
  • Escuche cuando sus niños hablan. Escuchar a los niños les demuestra que usted piensa que ellos son importantes y que usted está interesado en lo que ellos tienen para decir.
  • Haga que sus niños se sientan seguros. Consuélelos cuando están asustados. Demuéstreles que usted ha tomado pasos para protegerlos.
  • Proporcione orden en sus vidas. Mantenga un horario regular para comidas, siestas y para la hora de dormir. Si tiene que cambiar el horario, dí­gales con anterioridad que va a haber cambios.
  • Elogie a sus niños. Cuando sus niños aprenden algo nuevo o se comportan bien, dí­gales que está orgulloso u orgullosa de ellos.
  • Critique el comportamiento no el niño. Cuando su niño cometa un error no le diga "fuiste malo". En cambio, explí­quele al niño lo que hizo mal. Por ejemplo dí­gale: "Cruzar la calle corriendo y sin mirar no es seguro". Luego dí­gale al niño lo que debe hacer en vez de eso: "Primero mira a ambos lados para ver si vienen carros".
  • Sea consistente. Sus reglas no tienen que ser iguales a las que otros padres tienen, pero tienen que ser claras y consistentes. Consistentes quiere decir que las reglas son iguales todo el tiempo. Si dos padres están criando a un niño ambos necesitan usar las mismas reglas. Además, asegúrese de que las niñeras y los parientes conocen y siguen las reglas de su familia.
  • Pase tiempo con sus niños. Hagan cosas juntos tales como leer, caminar, jugar y limpiar la casa. Lo que los niños más desean es su atención. El mal comportamiento por lo general es un intento de llamar su atención.

AYUDA

Todos los padres en algún momento pierden los estribos, lo importante es saber manejarlos.

Busque ayuda en la pareja o en amigos y familiares en el caso de que no lo logre por usted mismo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados