[
Imprimir]


Una semana cultural

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

La última semana de octubre, ustedes tendrán la difícil tarea de elegir a cuál de las actividades culturales que hay en la capital irán.

En lo referente a música, esta noche a las 7:30, empieza la Ceremonia de Premiación del IV Concurso Internacional de Piano, que organiza la Fundación Concursos Internacionales, que preside el Dr. Jaime Ingram. Los finalistas son: Alexandra Beliakovich, de Bielorrusia; Robert Buxton, de Estados Unidos; Anna Kurasawa y Jakafumi Mori, ambos de Japón y Alexandre Moutouzkine, de Rusia.

El ganador del concurso ofrecerá esta noche un concierto acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.

De igual forma, hoy a las 6:00 p.m. en el Salón 306, Edificio de Postgrado, en el campus "Víctor Levi Sasso" de la UTP, será la presentación de los números 66 y 67 de la revista cultural "Maga". Los presentadores serán: el escritor Andrés Villa, la escritora Lissete Lanuza y el crítico Melquíades Villarreal Castillo. La entrada es libre.

También esta tarde, a las seis y media, en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, la Fundación Nutrinet y la Fundación Olga Sinclair invitan a la premiación del Primer Concurso de Fotografía Contra el Hambre 2010 "Hacia la erradicación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe" y al lanzamiento de la campaña "Arte contra el hambre".

Por otro lado, desde el 23 al 31 de este mes en Panamá, podrán disfrutar de espectáculos de arte teatral, musical y acrobático callejero, en el Casco Antiguo (Plaza Catedral, Plaza Herrera, La Casona), La Peatonal de la Avenida Central, el Domo de Curundú, el Mercado de las Pulgas en los estacionamientos del Teatro Nacional, el 31 desde las 11:00 a.m., y otros espacios donde harán derroche de talento teatrero de Ucrania (del Proyecto Con banca), Rusia y Bielorrusia. También invitarán a participar en algunos de ellos a artistas locales y de otros países. La mayoría de las presentaciones será gratis. Las de los clubes sí tienen un costo de entrada. Más en [email protected]

La idea de hacer arte callejero en distintos países -que recorren con recursos propios y durmiendo en hogares que les ofrecen hospedaje o acomodándose como puedan- es ganar amigos, proclamar la libertad, el amor y la amistad como valores fundamentales, conocer culturas de todo el orbe y mostrar también parte de sus tradiciones y, por supuesto, su talento, en un sano intercambio, que culminará en Cabo de Hornos el próximo año, según nos explicó el director del grupo, Leonid Kanter (de Ucrania), quien viaja con su esposa, Diana Karpenko, que está embarazada, y su pequeña hija Magdalena, de dos años y medio, quien también participa en el espectáculo.

Igualmente, el 29 a las 8:00 p.m., en el Teatro Ascanio Arosemena (ACP), el Instituto Panameño de Estudios Laborales, IPEL, estrenará la obra teatral "Espejos de Amor", en el Mes de la Cinta Rosada, como parte de la Campaña de Prevención del Cáncer de mamas y de próstata.

En el Teatro en Círculo continúa el musical "South Pacific", dirigido por Bruce Quinn; en La Quadra "Frankestein", y en el ABA los domingos, el infantil "El aprendiz de mago".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados