Se afirmó que no existirá la figura del pavo. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Se proyecta como bueno. Ayer, a través de un recorrido, miembros del Movimiento 23 de Octubre y comunicadores sociales pudieron comprobar los servicios que ofrecerá el bus del nuevo sistema de transporte masivo de la ciudad de Panamá.
Las sillas son de plástico para personas no mayores de 150 libras, porque sino incomodará a su acompañante. A los vidrios no se les pondrá papel ahumado, no tendrán equipos de sonido, la puerta de acceso al bus será la que está cerca al conductor y se bajará por la que está a un costado. En la noche, las luces estarán prendidas para seguridad de los usuarios.
Ya no se pedirá "parada", pues hay seis timbres para pedirla. Al igual que siete martillos que se usarán en caso de que se registre un accidente. Este transporte estará equipado con dos extintores y un equipo de activación automática en el motor. Para diciembre de este año, llegarán los primeros 120 buses de Corredor Sur y para agosto de 2011, ya todas las rutas han tenido que ser reemplazadas.
Francisco Álvarez, encargado de la parte operativa, dijo que los operarios del metrobús tienen que pasar los cursos del INADEH y después otro que pondrá la empresa. Se estima que serán unos tres mil conductores.
DE QUE ESTA HECHO
El piso, las sillas, los pasamanos y el techo del bus están fabricados con un material retardante al fuego. La rampa para discapacitados se encuentra en la puerta del costado.