No sé lo gaste todo


Cerrar!

Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

Foto Ilustrativa

  • No sé lo gaste todo

    Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

    Foto Ilustrativa

  • No sé lo gaste todo

    Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

    Foto Ilustrativa

  • No sé lo gaste todo

    Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

    Foto Ilustrativa

  • No sé lo gaste todo

    Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

    Foto Ilustrativa

  • No sé lo gaste todo

    Es importante llevar un registro detallado de sus gasto para balancear el presupuesto y ahorrar

    Foto Ilustrativa

Odalis Orozco - DIAaDIA

Se aproximan las fiestas de fin de año y con ello la entrega de los ahorros realizados durante varios meses, pero recuerde, siempre es importante guardar algo para cualquier emergencia que usted pueda tener. Es importante que también sepa cómo administrar su presupuesto, una fórmula para saber si lo administra bien es preguntarse: ¿Alguna vez ha comenzado el día con $20 y, al finalizarlo, no sabe en qué los gastó? Si ese es el caso, usted debería desarrollar un presupuesto para saber cómo administrar su dinero. Además, realizar estrategias para controlar los gastos.

Estrategias para minimizar compras de fin de año

Antes, durante y después de las fiestas de Navidad, es importante mantener los gastos bajo control y ahorrar razonablemente, para que las actividades navideñas no se conviertan en un dolor de cabeza después, porque se quedó sin fondo al inicio de año, desmejorando su economía por varios meses. Así que analice bien sus compras y que el espíritu navideño no lo convierta a usted en San Nicolás.

Consejos

Es importante no desbaratar en unos pocos días buena parte de los ahorros de todo el año, en una época en la cual no solo se gasta más, sino que muchas de las cosas que se adquieren también cuestan más.

-Vacúnese contra la adicción a las compras: El período navideño es una "época de alto riesgo" para los compradores compulsivos, que necesitan gastar su dinero en las tiendas para calmar su ansia.

-Es preferible pagar las compras al contado, en lugar de tarjeta u otros medios electrónicos como internet o el teléfono. El llamado dinero plástico o virtual da la falsa sensación de que "en realidad" no se está gastando: anestesia la percepción del gasto.

-En cambio, los billetes y monedas, aunque a veces son más "incómodos", permiten tener un mayor control sobre las adquisiciones que se realizan y más conciencia de lo que se gasta.

-No conviene comprar cuando se tiene hambre, prisas o mucho cansancio: Dos situaciones que también inducen a bajar la guardia al comprar. El estrés tampoco es un buen aliado: impulsa a comprar cualquier cosa que se vea.

-Compra con las ideas claras, y los nervios serenos: Lo ideal es acudir a comprar un día en el cual se encuentre más tranquilo y equilibrado, con un estado mental y emocional claro para someter tus adquisiciones y gastos a un juicio crítico.

-Otra buena forma de organizar las compras consiste en llevar una lista de todo lo que necesitas, y respetarla.

 
suscripciones