DÍGALO

¿Cómo cree usted que las personas pueden evitar los criaderos de mosquitos en casa?

Los jóvenes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá les dan un consejo a los panameños de cómo evitar el contagio del dengue en la casa.

Cerrar!

Evelyn Monterrey

“Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Evelyn Monterrey

    “Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Navid Meleanet

    “Pienso que depende de la limpieza que cada uno realice en su hogar. Pero lo primordial es eliminar las vasijas con agua limpia“.

  • Alexis Castillo

    “Las personas en Panamá son poco aseadas, por eso hay que ser limpios y evitar los herbazales, porque esos son peligrosos”.

  • Juan Ruiz

    “Creo que la proliferación de los mosquitos se da por la acumulación de la basura, así que hay que limpiar los jardines de las casas”.

  • Beatriz Farro

    “Evitar el agua estancada en las casas es la única forma de evitar que el mosquito se reproduzca y contagie a los demás”.

  • Eiliana Castroverde

    “Panamá es un país donde llueve mucho y eso causa que los criaderos aumenten en las casas, por eso la limpieza debe ser única“.

  • Dakira Camarena

    “Las latas y vasijas de jugo son muy común verlas en los patios de las casas, por eso todos los días hay que recogerlas y evitar los criaderos”.

  • Miren I.

    “Hay que cooperar con la limpieza de nuestro vecindario, así los mosquitos no llegarán por el área y nadie se enfermará”.

  • Evelyn Monterrey

    “Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Navid Meleanet

    “Pienso que depende de la limpieza que cada uno realice en su hogar. Pero lo primordial es eliminar las vasijas con agua limpia“.

  • Alexis Castillo

    “Las personas en Panamá son poco aseadas, por eso hay que ser limpios y evitar los herbazales, porque esos son peligrosos”.

  • Juan Ruiz

    “Creo que la proliferación de los mosquitos se da por la acumulación de la basura, así que hay que limpiar los jardines de las casas”.

  • Beatriz Farro

    “Evitar el agua estancada en las casas es la única forma de evitar que el mosquito se reproduzca y contagie a los demás”.

  • Eiliana Castroverde

    “Panamá es un país donde llueve mucho y eso causa que los criaderos aumenten en las casas, por eso la limpieza debe ser única“.

  • Dakira Camarena

    “Las latas y vasijas de jugo son muy común verlas en los patios de las casas, por eso todos los días hay que recogerlas y evitar los criaderos”.

  • Miren I.

    “Hay que cooperar con la limpieza de nuestro vecindario, así los mosquitos no llegarán por el área y nadie se enfermará”.

  • Evelyn Monterrey

    “Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Navid Meleanet

    “Pienso que depende de la limpieza que cada uno realice en su hogar. Pero lo primordial es eliminar las vasijas con agua limpia“.

  • Alexis Castillo

    “Las personas en Panamá son poco aseadas, por eso hay que ser limpios y evitar los herbazales, porque esos son peligrosos”.

  • Juan Ruiz

    “Creo que la proliferación de los mosquitos se da por la acumulación de la basura, así que hay que limpiar los jardines de las casas”.

  • Beatriz Farro

    “Evitar el agua estancada en las casas es la única forma de evitar que el mosquito se reproduzca y contagie a los demás”.

  • Eiliana Castroverde

    “Panamá es un país donde llueve mucho y eso causa que los criaderos aumenten en las casas, por eso la limpieza debe ser única“.

  • Dakira Camarena

    “Las latas y vasijas de jugo son muy común verlas en los patios de las casas, por eso todos los días hay que recogerlas y evitar los criaderos”.

  • Miren I.

    “Hay que cooperar con la limpieza de nuestro vecindario, así los mosquitos no llegarán por el área y nadie se enfermará”.

  • Evelyn Monterrey

    “Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Navid Meleanet

    “Pienso que depende de la limpieza que cada uno realice en su hogar. Pero lo primordial es eliminar las vasijas con agua limpia“.

  • Alexis Castillo

    “Las personas en Panamá son poco aseadas, por eso hay que ser limpios y evitar los herbazales, porque esos son peligrosos”.

  • Juan Ruiz

    “Creo que la proliferación de los mosquitos se da por la acumulación de la basura, así que hay que limpiar los jardines de las casas”.

  • Beatriz Farro

    “Evitar el agua estancada en las casas es la única forma de evitar que el mosquito se reproduzca y contagie a los demás”.

  • Eiliana Castroverde

    “Panamá es un país donde llueve mucho y eso causa que los criaderos aumenten en las casas, por eso la limpieza debe ser única“.

  • Dakira Camarena

    “Las latas y vasijas de jugo son muy común verlas en los patios de las casas, por eso todos los días hay que recogerlas y evitar los criaderos”.

  • Miren I.

    “Hay que cooperar con la limpieza de nuestro vecindario, así los mosquitos no llegarán por el área y nadie se enfermará”.

  • Evelyn Monterrey

    “Lo primero que hay que hacer es eliminar toda la basura que hay en los alrededores de las casas, así evitan el dengue y otras enfermedades”.

  • Navid Meleanet

    “Pienso que depende de la limpieza que cada uno realice en su hogar. Pero lo primordial es eliminar las vasijas con agua limpia“.

  • Alexis Castillo

    “Las personas en Panamá son poco aseadas, por eso hay que ser limpios y evitar los herbazales, porque esos son peligrosos”.

  • Juan Ruiz

    “Creo que la proliferación de los mosquitos se da por la acumulación de la basura, así que hay que limpiar los jardines de las casas”.

  • Beatriz Farro

    “Evitar el agua estancada en las casas es la única forma de evitar que el mosquito se reproduzca y contagie a los demás”.

  • Eiliana Castroverde

    “Panamá es un país donde llueve mucho y eso causa que los criaderos aumenten en las casas, por eso la limpieza debe ser única“.

  • Dakira Camarena

    “Las latas y vasijas de jugo son muy común verlas en los patios de las casas, por eso todos los días hay que recogerlas y evitar los criaderos”.

  • Miren I.

    “Hay que cooperar con la limpieza de nuestro vecindario, así los mosquitos no llegarán por el área y nadie se enfermará”.

HISTORIAS

El león y el elefante

No dejaba un león de quejarse ante Prometeo. Tú me hiciste muy fuerte y hermoso, dotado de mandíbulas con buenos colmillos y poderosas garras en las patas, y soy el más dominante de los animales.... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

No consideran

A muchos nos encanta la música y disfrutamos escucharla a buen volumen, pero, ¿qué pasa cuando hay quienes abusan con el volumen de sus radios y en vez de disfrutar la música, se atenta contra... [LEER MÁS...]