
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Familiares del pequeño Josué.
Llegada al cementerio Monte Esperanza.
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Familiares del pequeño Josué.
Llegada al cementerio Monte Esperanza.
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Familiares del pequeño Josué.
Llegada al cementerio Monte Esperanza.
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Familiares del pequeño Josué.
Llegada al cementerio Monte Esperanza.
Mensajeros motorizados de la Zona Libre encabezaron la marcha.
Fotos: DELFIA CORTEZ
Familiares del pequeño Josué.
Llegada al cementerio Monte Esperanza.
Pérdidas millonarias, puertos paralizados, desabastecimiento de alimentos son parte de lo que están provocando las protestas en Colón.
A diez días de paralización llegaron hoy las manifestaciones del Frente Amplio por Colón, donde a pesar de que una comisión del Gobierno se reunió en la Zona Libre en espera de las Fuerzas Vivas, ninguno asistió, pues ellos mantienen su posición de que se derogue la Ley 72 del 19 de octubre. Solo de esa manera se sentarán a conversar.
La Cámara de Comercio de Colón y su presidente Anacleto Ceballos anunciaron junto al Frente Amplio, un paro prorrogable de 24 horas, desde hoy, ante la negativa de eliminación de la ley. Esto, en medio de llamados de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón para que el Estado procure un clima de paz.
Más temprano, la Confraternidad Evangélica realizó una marcha junto con el Frente Amplio, que recorrió la ciudad de Colón, donde los pastores oraron para que el conflicto termine.
Triste despedida
Josué Vega Bethancourt, de 10 años, fue despedido en medio del dolor, tristeza e impotencia. Él estaba paseando en casa de su familia en el sector de La Playita, residencial Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal, cuando murió al recibir un proyectil de arma de fuego en medio de los enfrentamientos.
La Iglesia de Dios, estuvo repleta de familiares, amigos y miembros del Frente Amplio por Colón, que lo despidieron hasta el cementerio Monte Esperanza en Colón.
El pastor Horacio Sprag, en el culto de despedida, dijo que Josué se convierte en el mártir que muere por una causa donde un pueblo rechaza una ley que considera que no les va a beneficiar.
Josué vestía un suéter del Barcelona, equipo que siempre siguió, ya que era amante del fútbol. Su madre dijo que no podía aceptar la muerte de su hijo, quien recibió un proyectil cuando fue a botar una basura.