DÍGALO

¿Qué medida utilizaría usted para resolver un conflicto en el país?

Los panameños están acostumbrados a escuchar sobre disturbios y cierres de calles. A pesar de esto, saben que el diálogo es la mejor forma de resolver un problema.

Cerrar!

Gaspar Cruz

“En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • Gaspar Cruz

    “En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • José López

    “Creo que primero se dialoga y después se toman las calles; siempre y cuando hablar no funcione”.

  • Adams González

    “Si las intenciones de dialogar son buenas, se debe optar por esta primero”.

  • Manuel Cabrera

    “Primero el diálogo y luego el cierre de calles, pues hay que evitar la violencia”.

  • A. Rodríguez

    “Si vemos que el diálogo es la solución, se debe agotar este recurso y promover la paz”.

  • Anel González

    “Hay veces que los cierres de calles son la única opción, pero si se puede dialogar sería lo mejor”.

  • Luis Rodríguez

    “Creo que hablar como personas racionales es lo ideal para llegar a un acuerdo”.

  • Sr. Juan

    “Si no funciona el diálogo, entonces se deben cerrar las calles, no debe haber violencia”.

  • Gaspar Cruz

    “En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • José López

    “Creo que primero se dialoga y después se toman las calles; siempre y cuando hablar no funcione”.

  • Adams González

    “Si las intenciones de dialogar son buenas, se debe optar por esta primero”.

  • Manuel Cabrera

    “Primero el diálogo y luego el cierre de calles, pues hay que evitar la violencia”.

  • A. Rodríguez

    “Si vemos que el diálogo es la solución, se debe agotar este recurso y promover la paz”.

  • Anel González

    “Hay veces que los cierres de calles son la única opción, pero si se puede dialogar sería lo mejor”.

  • Luis Rodríguez

    “Creo que hablar como personas racionales es lo ideal para llegar a un acuerdo”.

  • Sr. Juan

    “Si no funciona el diálogo, entonces se deben cerrar las calles, no debe haber violencia”.

  • Gaspar Cruz

    “En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • José López

    “Creo que primero se dialoga y después se toman las calles; siempre y cuando hablar no funcione”.

  • Adams González

    “Si las intenciones de dialogar son buenas, se debe optar por esta primero”.

  • Manuel Cabrera

    “Primero el diálogo y luego el cierre de calles, pues hay que evitar la violencia”.

  • A. Rodríguez

    “Si vemos que el diálogo es la solución, se debe agotar este recurso y promover la paz”.

  • Anel González

    “Hay veces que los cierres de calles son la única opción, pero si se puede dialogar sería lo mejor”.

  • Luis Rodríguez

    “Creo que hablar como personas racionales es lo ideal para llegar a un acuerdo”.

  • Sr. Juan

    “Si no funciona el diálogo, entonces se deben cerrar las calles, no debe haber violencia”.

  • Gaspar Cruz

    “En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • José López

    “Creo que primero se dialoga y después se toman las calles; siempre y cuando hablar no funcione”.

  • Adams González

    “Si las intenciones de dialogar son buenas, se debe optar por esta primero”.

  • Manuel Cabrera

    “Primero el diálogo y luego el cierre de calles, pues hay que evitar la violencia”.

  • A. Rodríguez

    “Si vemos que el diálogo es la solución, se debe agotar este recurso y promover la paz”.

  • Anel González

    “Hay veces que los cierres de calles son la única opción, pero si se puede dialogar sería lo mejor”.

  • Luis Rodríguez

    “Creo que hablar como personas racionales es lo ideal para llegar a un acuerdo”.

  • Sr. Juan

    “Si no funciona el diálogo, entonces se deben cerrar las calles, no debe haber violencia”.

  • Gaspar Cruz

    “En el país hay bastante problemas, pero es importante agotar las formas de diálogo antes de cualquier disturbio”.

  • José López

    “Creo que primero se dialoga y después se toman las calles; siempre y cuando hablar no funcione”.

  • Adams González

    “Si las intenciones de dialogar son buenas, se debe optar por esta primero”.

  • Manuel Cabrera

    “Primero el diálogo y luego el cierre de calles, pues hay que evitar la violencia”.

  • A. Rodríguez

    “Si vemos que el diálogo es la solución, se debe agotar este recurso y promover la paz”.

  • Anel González

    “Hay veces que los cierres de calles son la única opción, pero si se puede dialogar sería lo mejor”.

  • Luis Rodríguez

    “Creo que hablar como personas racionales es lo ideal para llegar a un acuerdo”.

  • Sr. Juan

    “Si no funciona el diálogo, entonces se deben cerrar las calles, no debe haber violencia”.

HISTORIAS

Sabiduría que dan los años

Las lluvias monzónicas habían llegado a la India. Era un día oscuro y llovía torrencialmente. Un discípulo corría para protegerse de la lluvia cuando lo vio su maestro y le increpó: - Pero, ¿cómo te... [LEER MÁS...]
LOS MENSAJES DE NAYELI

Edúcalos

“ Mamá, mamá, cómprame ese carro”. “Hijo, te dije que no puedo. Ya hace una semana te compré un carro y mira cómo lo dejaste”. “Jooo, hasta que cab...”. Esta fue la conversación de un niño con su... [LEER MÁS...]