Lluvia devastadora


Cerrar!

La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

Foto: Melqu?es V?uez.

  •  Lluvia devastadora

    La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

    Foto: Melqu?es V?uez.

  •  Lluvia devastadora

    La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

    Foto: Melquíades Vásquez.

  •  Lluvia devastadora

    La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

    Foto: Melquíades Vásquez.

  •  Lluvia devastadora

    La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

    Foto: Melquíades Vásquez.

  •  Lluvia devastadora

    La comunidad de Loma de Quebro en Mariato totalmente inundada.

    Foto: Melquíades Vásquez.

K. De Gracia / Z. Vásquez / M. Vásquez - DIAaDIA

Centenares de personas han resultado afectadas dos últimos días en las provincias de Veraguas, Los Santos y Chiriquí donde las lluvias han causando inundaciones en varios distritos, según informaron autoridades de Sinaproc.

En Soná y Mariato, las lluvias provocaron el desbordamientos de los principales ríos y deslizamientos de tierra, afectando a más de 150 personas y 40 viviendas.

Luis Alonso Aguirre, director regional del Sinaproc en esta provincia, dijo que el mal tiempo persiste en algunas áreas apartadas de Veraguas.

En Soná empezaba a mejorar el tiempo mientras que en Mariato, las lluvias continúan cayendo, por lo que los niveles de los ríos se mantienen fuera de su cauce.

Comunidades como: Higueronoso, Furniales, Las Bocas, Varadero, Restingue, El Cacao y otras más apartadas aún permanecen incomunicadas porque las vías de acceso están cubiertas por las crecidas de los ríos.

En Soná, los afectados fueron reubicados en varios lugares hasta que bajaran los niveles de agua de los ríos Tribique, San Pabo y Cobre.

Los Santos

Por su parte, la naturaleza también hizo estragos en Los Santos cuando se inundó el río La Villa, afectando a muchas personas, entre ellas a la niña Lía Pinilla, quien junto a su abuela Elvia Mendieta pasaron toda la noche en la calle, ya que el colchón donde dormían se mojó.

En el sector de Villa Bonita habían 13 casas y 39 personas adultas afectadas y 17 menores.

El Balo, es otra de las comunidades que por su cercanía del río, resultaron afectadas unas 20 personas.

Chiriquí

Tras las fuertes lluvias se procedió a evacuar a casi 200 personas en la comunidad de Majagual, corregimiento de Baco, en Barú, ya que el nivel del agua no bajaba, manifestó Abelardo Serrano, director del Sinaproc en Chiriquí. Aunado a que todo el distrito quedó sin el vital líquido, porque la planta potabilizadora está llena de lodo.

“Estamos esperando que el nivel del agua baje. En algunos casos, el agua llegaba hasta el pecho. Son 27 casas afectadas por inundaciones, una porque le cayó encima un árbol. Siguen los monitoreos. El agua hasta horas de la tarde (ayer) solo había bajado un pie”, dijo Serrano.

Agregó que 96 personas fueron albergadas en el gimnasio del corregimiento de Progreso, y unas 100 están con familiares y conocidos.

También se reportó un cuadro de unos seis niños con vómito y diarrea, informaron funcionarios del Ministerio de Salud.

Los directores de los diferentes planteles educativos decidieron suspender las clases hasta el lunes en los corregimientos de Baco, Puerto Armuelles y Rodolfo Aguilar Delgado.

Por su parte, Luis Rodríguez, vicepresidente de la Cruz Roja de Barú, indicó que las evacuaciones fueron en Quebrada de Arena, en el sector de Majagual, corregimiento de Baco. Tienen dos días de estar monitoreando el área con Sinaproc, donde hay 190 personas afectadas en este sector indígena, pero en el albergue 96 solamente; 50 niños en edades de 4 a 16 años, 50 lactantes y el resto adultos.

Funcionarios del Sinaproc y la Cruz Roja en Barú se mantendrán en el área hasta que el nivel de las aguas de los ríos baje.

Entre los enseres que necesitan las personas afectadas están: ropa, frazadas, colchones, leche y otros alimentos.

 
suscripciones