No pierda sus valores
La educación comienza en el hogar.

Estudiantes de Periodismo | DIAaDIA

Mucho se habla de la pérdida de valores en nuestra sociedad. "La cortesía no existe", "La tolerancia no se practica", "La solidaridad hace décadas se perdió"... frases que en parte son ciertas, a pesar de que muchas son las personas que tienen los valores como un estilo de vida.

Como estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Panamá, nos unimos a ellos y como medio le daremos algunos datos para que sepa más sobre los valores morales.

¿QUE SON LOS VALORES?

Muchos se preguntarán qué es esto. Según la Dra. Geraldine Emiliani, los valores son la base de toda sociedad. “Cuando hablamos de valores, no nos referimos a la excelencia o perfección del ser humano, sino que nos orientamos hacia la conducta humana en cuanto a su realización como persona”, afirmó.

Mientras que para el sacerdote Teófilo Rodríguez, los valores morales son "actitudes del hombre que en sus diversas expresiones culturales, ideológicas y sociales, asume una convivencia de paz y de respeto”.

¿POR QUE SE PIERDEN LOS VALORES?

Esto se puede atribuir a los problemas sociales. Para la Dra. Emiliani, es el resultado de la violencia indiscriminada que se da en los hogares panameños, con los estudiantes en la calle, la proliferación de pandillas y los hogares disfuncionales, entre otros.

PAPEL DE LOS PADRES

El eje principal para que las futuras generaciones comiencen a practicar los valores morales, está en el hogar. Tesis que avala el director de la Escuela de Sicología de la Universidad Interamericana, Sergio Ureña: “Los padres son los primeros modelos de información a seguir, ya que los niños imitan el comportamiento de los demás. Si los padres son buenos modelos, se guiarán por lo correcto”. Ideas casi similares a la doctora Emiliani, quien alega que los padres son guías que deben mostrar actitudes concretas, orientadas al amor y valor hacia los hijos.

AYUDA DE LOS DOCENTES

Se dice que la educación comienza en el hogar, pero también es cierto que la escuela refuerza los valores. Y es por esto último que se debe insistir en las aulas de clases, sobre la importancia que tienen los valores humanos. Esto se logra diariamente, dedicando tiempo para hablar de los mismos y practicándolos.

¿Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE?

Estos juegan un papel importante en la sociedad; pero en su labor de informar, entretener y educar, tienen la responsabilidad de reforzar los valores de la sociedad. Esto se hace reproduciendo aspectos positivos. Un claro ejemplo de esas funciones es la periodista Maritza Muñoz, quien aseguró que como comunicadora, todo el trabajo que presenta debe ser responsable, guardando la ética periodística.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados