Una gran colección de trofeos y medallas, adornan la residencia de Edilberto en Penonomé. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Carlos Figueroa Jaramillo
| DIAaDIA
La discapacidad no tiene barreras. Edilberto Alveo es un ejemplo de ello. Este chico no vidente, oriundo de la barriada El Encanto de Penonomé, es un virtuoso de la música y el atletismo.
"Edi", como le dicen sus compañeros de clases en la Escuela de Bellas Artes Etelvina Tejera de Penonomé, es capaz de tocar notas altas con el piano y correr 400 metros para alcanzar el oro en los Juegos Para Estudiantes con Discapacidad.
Día a Día tuvo un encuentro en Penonomé con el ganador de tres medallas de oro en los Juegos de PARACODICADER.
Nos trasladamos hasta la Escuela de Bellas Artes, donde se encontraba en la clase de música con la profesora Mitzela Tuñón. El salón se paralizó a las 12: 30 mediodía cuando "Edi" hizo una interpretación musical tocando el piano y cantando una canción de Sin Bandera, su grupo favorito.
Fue un momento emocionante, el plantel educativo se paralizó y los aplausos retumbaron en cada salón.
Sin duda Edilberto se ha convertido en el héroe de la escuela; sus actuaciones en la música y el deporte tiene a todos viviendo una especie de "edimanía".
LA HISTORIA
Catalino Alveo, padre de Edilberto relató lo difícil que fue para él y su familia conocer que su hijo nació sin poder ver.
"A los tres días los médicos le diagnosticaron un glaucoma congénito, fue un golpe duro que a veces no quiero ni recordar, pero intenté asimilar y buscar los recursos para atenderlo", señaló el señor Alveo, sentado en una de las sillas de su residencia en la Barriada El Encanto, donde vive con sus tres hijos (Edilberto, Johana y José Alberto).
"En las evaluaciones se luchó para tratarlo, el patronato Luz del Ciego nos dio un gran apoyo, allí lo fuimos incluyendo. Se le hizo un transplante de córnea pero a los tres meses lo rechazó".
De allí en adelante el señor Alveo intentó darle una vida normal a su hijo, a tal punto, que logró que manejara bicicleta y se trepara los palos de mango como cualquier niño normal.
LOGROS
La vida le ha recompensado a Edilberto en otros aspectos.
En el deporte, fue el mejor atleta panameño en los recientes Juegos Para Estudiantes con Discapacidad celebrados en Nicaragua, donde obtuvo tres medallas de oro.
"El trabajo se hizo maravilloso, exitoso, se esperaba mucho de mí y respondí. Las competencias fueron fuertes, hubo mal tiempo, teníamos dificultad la lluvia al momento de la competencia. Enfrenté a siete atletas de otros países y tuve la suerte de ganar las medallas que fueron en 100 metros, 200 metros y 400 metros", señaló un orgulloso Edilberto.
En la música, su otra pasión, ha participado en diferentes conjuntos, destacando con el piano, la guitarra y el acordeón.
Actualmente es el líder del conjunto Inspiración Juvenil, y realiza presentaciones en diferentes puntos de la provincia de Coclé.
"Estoy feliz con mi familia, me apoyan todos, mi padre siempre hace el esfuerzo en conseguir las cosas cuando necesito algo. No tengo problemas, soy muy feliz", señaló Edilberto.
Para finalizar, el chico envió un mensaje a los jóvenes de Panamá: "Practiquen el deporte, aprovechen las oportunidades que le dan sus padres, ya que hay otros que tienen el potencial pero no cuentan con los recursos. Los exhorto a que hagan sus sueños realidad. Yo que soy discapacitado, les digo que no hay barreras que no se puedan romper".
OBJETIVO
Una vez culmine sus estudios de Música en la escuela de Bellas Artes, quiere estudiar una Ingeniería en Sonido.