Ocupar por un día el puesto del profesor o de maestro es el deseo de cientos de alumnos destacados, que esperan con ansias el Día del Estudiante para poder impartir ellos la clase.
Y es que es tradición celebrar el 27 de octubre, de esta manera, en la mayoría de las escuelas del país.
Para los chicos resulta toda una aventura vestirse de educadores, sobre todo, para hacer gala de sus conocimientos. Sin embargo, los actos culturales y las dramatizaciones que se hacían para festejar tan importante fecha se han perdido un poco, confiesa el profesor Rodolfo De Gracia. "Antes era mucho más divertido, pues hoy tal vez no lo sea tanto", expresó.
Aclara que aún hay alumnos que anhelan recibir un reconocimiento que les haga saber que "todavía nos acordamos de ellos".
Manifiesta que el 27 de octubre se celebra con el interés de enaltecer la figura del estudiante. "Sin ellos no tendrían sentido ni las teorías pedagógicas y mucho menos la infraestructura escolar", dijo.
El 27 de octubre, Día del Estudiante se estableció a partir de la aprobación de la Ley N° 1 de 22 de octubre de 1948.
RECOMENDACIONES
El profesor De Gracia ofrece algunos consejos para esta fecha.
1. El Día del Estudiante no debe pasar inadvertido.
2. Las escuelas particulares deben sacar de su bolsillo para agasajar a los alumnos y no pedir a los padres de familia que manden alimentos preparados para el brindis.
3. Los directores de los colegios deben poner una cuota para festejar a sus estudiantes.
4. A los muchachos, estudiar con estusiasmo, dedicación y con muchos deseos de aprender, no solo lo académico, sino también los valores.
Hoy queremos felicitar a todos los niños y jóvenes que asisten a los diferentes centros de enseñanza, con el deseo de aprender y formarse, para un futuro más prometedor. ¡Feliz Día del Estudiante!