Los basureros improvisados se han convertido en uno de los problemas principales. (Foto: : Carlos Ortega / Edwin Navarro)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
¿Cómo está usted en el pago de su tasa de aseo? Si está moroso acérquese a cancelar lo antes posible, pues está contribuyendo a que la basura se apodere de San Miguelito.
Muchas son las quejas de los usuarios que reclaman por un buen servicio en la recolección de basura, pero lo cierto es que de los 64, 792 usuarios facturados en el distrito, sólo el 70% está al día en los pagos.
Revisalud es la empresa que hace siete años y durante los próximos 19 años se encargará de recoger los desechos en el área.
Se informó que ellos sólo dependen de los pagos que hacen los usuarios para poder brindar el servicio y darle mantenimiento a los equipos. Sin embargo, sus directivos revelaron a DIAaDIA la gravedad del problema. Y es que el incumplimiento en el pago de los usuarios está provocando que la situación se vuelva incontrolable.
Son más de 14 millones de dólares los que durante siete años la empresa ha dejado de percibir y no sólo eso, sino que la irresponsabilidad de la ciudadanía empeora todo. Juan Diego Cadavid es el gerente general de la compañía panameña, él explica que la labor que realizan se hace más difícil cuando no se cuenta con el apoyo de la comunidad, pues no sólo dejan de hacer el pago, sino que tampoco contribuyen en mantener las calles limpias, ya que además improvisan basureros y peor aún arrojan la basura fuera del horario de recolección.
FALTA DE CONCIENCIA
Diariamente, San Miguelito produce unas 350 toneladas de basura. Jorge Cárdenas es el jefe de operaciones y explicó que el distrito está dividido en dos zonas y 38 rutas en las que en algunas áreas como en Belisario Frías se recoge la basura los martes, jueves y sábado, pero aún sabiendo esto, las personas insisten en depositarlas otros días y en casos extremos, cuando el carro acaba de pasar.
SUS COSTOS
Las tasas de aseo que actualmente se cobran datan de 1995 y están establecidas de acuerdo al precio de las viviendas. Por ejemplo, en la barriada El Mirador 2000, se cobra la más barata que es de tres dólares, mientras que, en lugares más exclusivos con casas de 65 mil, la tasa tiene un valor de once dólares con 0.50 centésimos.
La tasa de aseo varía en el caso de las empresas, que dicho sea de paso, también hay algunas con cuentas pendientes. La diferencia es que Revisalud ha optado por dejar de recogerles la basura como forma de presión para que les cancelen y de cierta manera ha funcionado, dio a conocer José Beluche, director comercial, pero esto no se puede hacer con los clientes residenciales, pues ¿cómo saber quién pagó y quién no?, la idea es que los que sí están al día gocen del servicio.
Para facilitar el pago, la empresa ha creado acuerdos con los usuarios en los que se les descuenta hasta el 35% de la deuda, porque hay personas que nunca han pagado.
ES MEJOR PREVENIR...
Los corregimientos con mayor mora son Belisario Frías, Belisario Porras y Amelia Denis de Icaza (ver tabla).
El problema de la recolección de basura en San Miguelito es una realidad y sólo puede ser solucionada si la comunidad trabaja en conjunto con la empresa recolectora, pues de nada vale que esta sea reemplazada si el incumplimiento en los pagos y la falta de cultura y de conciencia de los residentes no acaban.
MOROSIDAD EN LA TASA DE ASEO POR CORREGIMIENTO (B/.14,079,162.16)