[
Imprimir]


Más de la mitad es analfabeta

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Es una comunidad con solo ocho años de formación y tiene una alta tasa de analfabetismo. Esa es la realidad de la comunidad Nuevo Sinaí, ubicada en el distrito de Donoso, Colón, donde, según una encuesta realizada por funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social en Coclé (MIDES), de los 183 niños que hay, 90 asisten a la escuela y los otros 93 se dedican a labores como atender la casa o laborar en los sembradíos.

Este es un poblado formado por familias de la Comarca Gnöbe Buglé, y según el dirigente Enrique Martínez, las principales necesidades son la falta de agua potable, pues por no contar con un acueducto, se abastecen de una quebrada y pozos. Además, esperan tener mejores vías de acceso, ya que los enfermos los sacan en hamacas hasta la comunidad de Colinas, que es la más cercana, pero queda a seis horas y media caminando.

Dilia Cornejo, directora provincial del MIDES en Coclé, anunció que ante esta realidad se organiza una gira más completa para atender el tema de la pobreza. Ayer, como parte de una gira de salud, en la que se ofreció servicios de odontología, medicina general, vacunas, peso y talla, Ernest Mas, director ejecutivo de Minera Panamá, proyecto que se desarrolla cercano a la comunidad, informó que aunque no se han iniciado las labores, colaboran con el traslado de doctores, medicamentos y desarrollan el programa de comidas calientes para las familias.

EN CONTACTO

Minera Panamá ha realizado 30 reuniones con las comunidades para tomar en cuenta sus inquietudes. El otro año solicitarán los permisos para empezar a operar durante los próximos 40 años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados