Miembros de bandas independientes en provincias centrales protestaron al son de cornetas y tambores. (Foto: Corresponsales / EPASA)
Sugeiris Mitre, Delfia Cortez y José Vásquez
| DIAaDIA
Los miembros de las bandas independientes de provincias centrales, Chiriquí y Colón, realizaron una protesta para pedir al Gobierno que respeten el subsidio que reciben como aporte de logística y que les den el lugar que merecen en las actividades cívicas del mes de la patria.
Roberto Carides, de la banda San Juan Bautista de Chitré, dijo que recibieron representantes de las bandas independientes de Los Santos, Coclé y Veraguas, quienes participaron de esta acción de protesta en el Parque Unión, por los últimos acontecimientos que se han dado con sus agrupaciones.
Aclaró que no son vagos y maleantes, como muchos piensan y solicitó al Presidente que les mantenga el subsidio que se les otorgaba para los gastos de traslado y que era asignado desde los B/. 1,000, dependiendo de cada banda.
Destacó que lo que piden es que se tome en cuenta su laborcomo algo positivo y se descarte la imagen negativa que sobre ellos pesa, señalando que son un gremio que busca promover los valores cívicos y rendir tributo a la patria.
Indicó que en las bandas independientes hay personas profesionales y trabajadoras.
De acuerdo a Víctor Hernández, representante de Veraguas, lo que buscan es dar valor a la patria y detalló que en el país son 42 bandas independientes que están unidas en esta lucha.
En Colón, por la misma causa, las bandas hicieron sonar sus cornetas y tambores en el parque de la calle 9 central de Colón.
Marcelino Wood, integrante de una de las bandas, expresó que esperan que el Gobierno recapacite y entregue este dinero que les hace mucha falta.
Igualmente, tres bandas en Chiriquí protestaron en el parque Cervantes de David con dianas, porque el Ministerio de Salud no les ha dado los permisos para viajar a otras provincias.
Las bandas independiente Barú, Municipal San Francisco de Asís y la 19 de Marzo solicitaron además un apoyo económico por parte del Ministerio de Educación, que solo establece reglamentos y no aporta económicamente.