Los atletas están nuevamente en peligro de competir fuera de fronteras. (Foto: Archivo / EPASA)
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
Panamá otra vez enfrenta una suspensión de parte del Comité Olímpico Internacional (COI), por una disputa de dos sujetos, que ponen sus intereses personales frente a los de un pueblo.
Ayer Jacques Rogge, presidente del COI, anunció que Panamá ha sido suspendido provisionalmente por los problemas de dualidad de Comités Olímpicos.
"Hay una disputa entre dos grupos; uno que alega que ellos son el grupo legítimo y otro que dice lo contrario. Vamos a dilucidar y ver quién tiene la razón", declaró Rogge a la agencia EFE.
"Tenemos que suspender a Panamá hasta la próxima reunión del Comité Ejecutivo (del COI)", agregó el presidente del COI.
La próxima reunión del comité ejecutivo del COI será el 11 y 12 de enero, así que Panamá tiene tres meses para arreglar esta disputa, que data desde el 2007.
Rogge, además de informar la suspensión de Panamá, también asignó a Mario Vásquez Raña, titular de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (Acno), investigar el caso .
REACCIONES
De acuerdo con Edwin Cabrera, Presidente organizador de los pasados Juegos Centroamericanos, "yo siempre estuve preparado para lo peor. Esto era de esperarse cuando todos conspiran contra Panamá".
En tanto, el luchador Leonardo González, cinco veces ganador de medallas de oro en Juegos Centroamericanos señaló que es una medida sorprendente. "Estábamos preparados para conseguir los Juegos Bolivarianos y ahora tendremos que enfrentarnos a esta sanción".
SUSPENSION
Panamá ya fue suspendida en el 2007 por dualidad de Comités Olímpicos. La causal de la presente sanción es la misma de hace tres años.