Walter Quiroz fue dado de alta ayer. (Foto: JORGE EMILIO SILOT / EPASA)
Milagros Murillo, Enviada Especial
| DIAaDIA
"Yo vi que venía la mula golpeando al carrito rojo, tres golpes le dio, y había otro carro blanco sedán en el hombro que iba a cruzar, brincó para donde él, lo golpeó y luego se desvió para la otra vía donde íbamos nosotros, tratamos de esquivarlo, pero nos dio". Así fue como Walter Quiroz narró a DIAaDIA los peores segundos de su vida, esos en los que pensó que no sobreviviría para contar.
¿Está vivo de milagro, entonces? "Sí, estoy vivo de milagro", respondió con una voz pausada en las afueras del Hospital Luis Chicho Fábrega, el joven de 25 años, quien ayer fue dado de alta.
Los principales golpes los recibió en la cabeza, pero lo que más le duele es que su compañero Jhony Alexander Calvo no logró sobrevivir.
Quiroz iba sentado detrás del puesto del copiloto, al caer quebró ventanas para tratar de sacar a Calvo, "pero ya era tarde". Sólo pudo ayudar a sacar a una muchacha que había quedado debajo del bus, de allí, llegó el personal de rescate y lo trasladaron para la ambulancia.
Los dos jóvenes salieron de Coclé con destino a Chiriquí, pues tenían un contrato para trabajar con equipos pesados, pero ellos tampoco lograron llegar a su destino.
CAUSAS
La versión de Quiroz coincide exactamente con la de la Policía Nacional, sin embargo, como explicó el subcomisionado Emiro Rivas, jefe de la zona policial de la provincia de Veraguas, aún falta mucho para adelantar cuáles fueron las causas del fatídico accidente que cobró la vida de 13 personas; sin embargo, la velocidad pudo influir, pues al ser un área poblada, los conductores no deben sobrepasar los 50 km por hora, pero es evidente que quien conducía el articulado sobrepasó el límite.
¿POR QUE TANTAS MUERTES?
Se informó que otro detalle que contribuyó a que tantas personas murieran fue que la mula impactó al coaster por el costado, que es una de las partes más débiles de tiene ese tipo de vehículo, pues el chasís tiene resistencia para recibir los impactos frontalmente y no como ocurrió en este caso, en el que tras ser arrastrado unos 20 metros, la cabeza del articulado quedó incrustada en la chiva de Río de Jesús - Panamá.
TODOS ESTAN ESTABLES
Fueron nueve cadáveres los que albergó la morgue del hospital Luis Chicho Fábrega y tres estuvieron en Aguadulce. Así lo dio a conocer Luis Carlos Caballero, director médico del nosocomio. Explicó que al "Chicho" Fábrega llegaron 20 heridos, de esos dos fueron trasladados a la capital, de las que una falleció y otra fue trasladada a Chiriquí. De los 17 heridos, uno salió en la tarde y el resto está entre la sala de observación y ortopedia. Todos están estables.
En tanto, Ernesto Martínez, gobernador de la provincia, admitió que este accidente ha sido histórico y dijo que aunarán esfuerzos para que los conductores tomen conciencia de los hechos de tránsito. Además, coordinarán con el Tránsito para castigar a los conductores infractores.
NADA DE FALLAS
Ayer, funcionarios del Ministerio de Obras Públicas realizaron una inspección a la carretera donde ocurrió este accidente, pero no encontraron irregularidades.