
Alexandra Arias
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
En días pasados, se llevó a cabo la primera versión de la “Marcha de las Put...”, donde se buscaba estremecer a la sociedad sobre los altos índices de femicidio, maltrato a la mujer y la violación de sus derechos.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“La paridad de género es un tema muy retrasado en el país. Se mantienen altos índices de violencia y maltrato hacia las mujeres panameñas”.
“Yo siempre he dicho no al maltrato a la mujer. Valemos como personas y tenemos derechos que no deben ser violentados, por eso exigimos respeto”.
“En el país lo que existe es un patriarcado, se están pisoteando los derechos de las mujeres, porque como las ven, las catalogan y no es así”.
“No existe paridad de género, los derechos de la mujeres están siendo vulnerados. Eso es peligroso, pues no existen medidas correctivas eficientes”.
“En ocasiones somos excluidas solo por el hecho de ser mujeres, eso es injusto y debe ser corregido, porque vivimos en un mundo globalizado”.
“Yo percibo que ha mejorado un poco la igualdad de género, no obstante, hace falta mucho por hacer para que se escuchen las voces de las mujeres”.
“No existe paridad de género en Panamá. Exigimos respeto hacia la población femenina que trabaja a la par de cualquier hombre”.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“La paridad de género es un tema muy retrasado en el país. Se mantienen altos índices de violencia y maltrato hacia las mujeres panameñas”.
“Yo siempre he dicho no al maltrato a la mujer. Valemos como personas y tenemos derechos que no deben ser violentados, por eso exigimos respeto”.
“En el país lo que existe es un patriarcado, se están pisoteando los derechos de las mujeres, porque como las ven, las catalogan y no es así”.
“No existe paridad de género, los derechos de la mujeres están siendo vulnerados. Eso es peligroso, pues no existen medidas correctivas eficientes”.
“En ocasiones somos excluidas solo por el hecho de ser mujeres, eso es injusto y debe ser corregido, porque vivimos en un mundo globalizado”.
“Yo percibo que ha mejorado un poco la igualdad de género, no obstante, hace falta mucho por hacer para que se escuchen las voces de las mujeres”.
“No existe paridad de género en Panamá. Exigimos respeto hacia la población femenina que trabaja a la par de cualquier hombre”.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“La paridad de género es un tema muy retrasado en el país. Se mantienen altos índices de violencia y maltrato hacia las mujeres panameñas”.
“Yo siempre he dicho no al maltrato a la mujer. Valemos como personas y tenemos derechos que no deben ser violentados, por eso exigimos respeto”.
“En el país lo que existe es un patriarcado, se están pisoteando los derechos de las mujeres, porque como las ven, las catalogan y no es así”.
“No existe paridad de género, los derechos de la mujeres están siendo vulnerados. Eso es peligroso, pues no existen medidas correctivas eficientes”.
“En ocasiones somos excluidas solo por el hecho de ser mujeres, eso es injusto y debe ser corregido, porque vivimos en un mundo globalizado”.
“Yo percibo que ha mejorado un poco la igualdad de género, no obstante, hace falta mucho por hacer para que se escuchen las voces de las mujeres”.
“No existe paridad de género en Panamá. Exigimos respeto hacia la población femenina que trabaja a la par de cualquier hombre”.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“La paridad de género es un tema muy retrasado en el país. Se mantienen altos índices de violencia y maltrato hacia las mujeres panameñas”.
“Yo siempre he dicho no al maltrato a la mujer. Valemos como personas y tenemos derechos que no deben ser violentados, por eso exigimos respeto”.
“En el país lo que existe es un patriarcado, se están pisoteando los derechos de las mujeres, porque como las ven, las catalogan y no es así”.
“No existe paridad de género, los derechos de la mujeres están siendo vulnerados. Eso es peligroso, pues no existen medidas correctivas eficientes”.
“En ocasiones somos excluidas solo por el hecho de ser mujeres, eso es injusto y debe ser corregido, porque vivimos en un mundo globalizado”.
“Yo percibo que ha mejorado un poco la igualdad de género, no obstante, hace falta mucho por hacer para que se escuchen las voces de las mujeres”.
“No existe paridad de género en Panamá. Exigimos respeto hacia la población femenina que trabaja a la par de cualquier hombre”.
“En Panamá no existe paridad de género ni igualdad de oportunidades, por eso estamos protestando, para que no se acepte la violencia”.
“La paridad de género es un tema muy retrasado en el país. Se mantienen altos índices de violencia y maltrato hacia las mujeres panameñas”.
“Yo siempre he dicho no al maltrato a la mujer. Valemos como personas y tenemos derechos que no deben ser violentados, por eso exigimos respeto”.
“En el país lo que existe es un patriarcado, se están pisoteando los derechos de las mujeres, porque como las ven, las catalogan y no es así”.
“No existe paridad de género, los derechos de la mujeres están siendo vulnerados. Eso es peligroso, pues no existen medidas correctivas eficientes”.
“En ocasiones somos excluidas solo por el hecho de ser mujeres, eso es injusto y debe ser corregido, porque vivimos en un mundo globalizado”.
“Yo percibo que ha mejorado un poco la igualdad de género, no obstante, hace falta mucho por hacer para que se escuchen las voces de las mujeres”.
“No existe paridad de género en Panamá. Exigimos respeto hacia la población femenina que trabaja a la par de cualquier hombre”.