Quién no se ha encontrado de repente con una ligera capa de nieve sobre el hombro. Y especialmente, si gusta lucir colores oscuros.
No es que esté nevando sobre su cabeza, lo que ocurre es que tiene caspa.
El doctor, Armando Mocci C., Dermatología y Estética Integral, dijo que la caspa es la descamación del cuero cabelludo y podría ser un signo de una enfermedad.
En dermatología, se le conoce como Dermatitis Seborreica y es un proceso inflamatorio del cuero cabelludo y otras áreas afectadas (zona T de la cara, detrás de las orejas, pecho y en ocasiones genitales).
Mocci, asegura que muchas personas confunden la caspa con otras enfermedades del cuero cabelludo, (dermatitis por alergia al champú o tintes, infecciones por hongos, entre otras).
Cabe mencionar, que no es contagiosa (no se pega por compartir peinillas o cepillos).
¿QUE LA PRODUCE?
La caspa puede sufrirla tanto personas con cuero cabelludo seco como las que lo tienen graso.
Suele aparecer en períodos de estrés y algunos cambios climáticos pueden aumentarla o mejorarla.
Este problema se presenta más en los hombres, ya que el predominio de la testosterona aumenta la producción de las glándulas sebáceas.
Existen dos tipos de caspa: la seca y la grasa.
- Seca o caspa seca, muy frecuente. Consiste en una descamación con escamas blanquecinas, secas y finas, que se desprenden fácilmente o por rascado y que no produce prurito ni signos inflamatorios.
- Caspa grasa presenta escamas englobadas con sebo. Son mayores, más espesas, oleosas, amarillentas y pegajosas, más adheridas al cuero cabelludo y a los cabellos. Se asocia a la seborrea y se localiza preferentemente en áreas seborreicas de la cabeza, como son la zona frontal o la zona de la nuca.
Aunque es un problema normal y frecuente, puede convertirse en serio cuando los champú no funcionen para controlarla.
En estos casos, lo recomendable es acudir donde un especialista, ya que será el más indicado para solucionar el problema.
TIPS QUE LE AYUDARAN
- Trate de mantener una dieta saludable.
- Si cree que tiene mucho estrés, practique diariamente ejercicios de relajación.
- Cepíllese el cabello antes de lavarse la cabeza y lave cuidadosamente los cepillos y los peines después de usarlos.
- Use un champú suave que tenga componentes para combatir la caspa, para ayudar a eliminarla y evitar que se renueve.
- Después de lavarse la cabeza, aplíquese un tratamiento contra la caspa en forma de loción, dando masajes en sus cabellos con la punta de los dedos.
- Use tratamiento con regularidad para que sea afectivo.
- Evite usar los secadores calientes. Es preferible que deje que se seque naturalmente.
- Si el problema persiste, acuda a un dermatólogo.
- En estos casos, la higiene es importante.
|