
Pérez, quien también se siente puertorriqueño por estar muy vinculado al béisbol en la isla del encanto -tanto así que dirigió a la selección boricua del 2009 al 2010-, aseguró que es una gran oportunidad y se siente muy contento de que lo hayan seleccionado para dirigir a Colombia en un evento tan importante.
“Creo que vamos a disputar ese primer lugar con Panamá, pero para eso tenemos que ganarle a Nicaragua y a Brasil”, reiteró Pérez al diario “Nuevo Día”, de Puerto Rico.
Tienen problemas con los permisos
Al igual que Panamá que no tendrá a sus dos mejores abridores, Bruce Chen y Randall Delgado, Colombia enfrenta dificultades para obtener los permisos de sus tres lanzadores de ligas mayores.
“Ellos quieren lanzar; todavía estamos en gestiones. Panamá también está pasando por eso”, finalizó Pérez para referirse a los casos de Julio Teherán (Bravos), José Quintana (Medias Blancas) y Ernesto Frieri (Angelinos).