La exposición lo transportará al antiguo Egipto.

Una mirada a la vida de Tutankamón


Cerrar!

Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

Alberto Ortega

  • Una mirada a la vida de Tutankamón

    Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

    Alberto Ortega

  • Una mirada a la vida de Tutankamón

    Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

    Alberto Ortega

  • Una mirada a la vida de Tutankamón

    Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

    Alberto Ortega

  • Una mirada a la vida de Tutankamón

    Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

    Alberto Ortega

  • Una mirada a la vida de Tutankamón

    Esta es la réplica de la máscara de Tutankamón.

    Alberto Ortega

Jesús Simmons - DIAaDIA

Fascinante. Desde el 2 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, las personas que visiten el museo Reina Torres de Araúz, serán trasladados al antiguo Egipto, en la Exposición de Tutankamón, patrocinada por DIAaDIA.

Esta exposición está hecha con réplicas de lo que se encontró en la tumba de Tutankamón, faraón de la dinastía XVIII, quien reinó en Egipto de 1336/5 a 1327/5 a. c.

La primera exposición se realizó en Japón, y Panamá es el primer país de Centroamérica en ser visitado. La confección de las piezas la realizaron más de 30 artesanos egipcios.

Al entrar al museo, a los visitantes se les aclara que son réplicas exactas de las piezas originales encontradas en Egipto.

En la primera parte, las personas encontrarán la piedra de roseta, que fue encontrada por el ejército de Napoleón en 1799. Esta piedra tiene inscripciones en tres idiomas (jeroglíficos, egipcio demótico y griego). También está el Escriba, quien después del faraón, era el hombre más importante de Egipto, porque era quien conocía todos sus secretos, por eso, al morir el faraón, lo mataban.

Además, hay un reloj de agua que por evaporación mostraba la hora, y muchos dioses egipcios como: Horos de la sabiduría, Bastet protectora de las mujeres embarazadas y los niños recién nacidos, Hathour de la danza, la embriaguez y fiesta de los faraones, Tawret de la fecundidad, entre otros.

Una de las áreas más emblemáticas es la de Cleopatra, una de las mujeres más bellas que gobernó Egipto. En esta sección está su bañera y muchos de los objetos personales que usó en vida.

También se deleitarán con un busto de Ramses II que tuvo dos intentos de robo por el ejército de Napoleón. Su original está en Egipto y pesa 17 toneladas y tiene 18 metros de alto.

Ni hablar del Valle de los Reyes, en donde hay una réplica de la tumba del faraón Tutmosis III, la momia de Tutankamón, los tres sarcófagos donde fue puesto su cuerpo.

Si quiere conocer todos estos misterios y más, es mejor que visite la exposición y vea todo lo que ofrece sobre el fascinante mundo del antiguo Egipto.

 
suscripciones