DÍGALO

¿Qué sugerencias brindaría a los gobiernos locales para incentivar el fervor patrio?

Los residentes de Los Santos y Arraiján dan sugerencias para motivar el fervor patriótico.

Cerrar!

Yeny Cedeño

"Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Yeny Cedeño

    "Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Jorge Calvo

    "Las autoridades no deben dejar que las influencias extranjeras se apoderen de nuestras costumbres”.

  • Betzy Cedeño

    "En mi niñez celebrábamos la patria con actividades recreativas como los juegos de carreras de saco, y ya no las hacen".

  • José Peralta

    "Se han perdido muchas actividades culturales. Sugiero que las escuelas deben retomarlas como los concursos de oratoria”.

  • José Herrera

    “Mira, ahora a los chiquillos les interesa más otras cosas que los símbolos patrios, pero mucha culpa la tienen todos los gobiernos”.

  • Susana Acosta

    “En el núcleo familiar debe iniciar este fervor, y seguido por los municipios para que los niños conozcan más lo nuestro”.

  • Leonel Ruiz

    “Como trabajo en la radio, creo que nos deben dar más información para brindársela a los oyentes”.

  • Katy Peña

    “Creo que los municipios de todo el país deben hacer más patria con datos y reseñas de cada región”.

  • Yeny Cedeño

    "Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Jorge Calvo

    "Las autoridades no deben dejar que las influencias extranjeras se apoderen de nuestras costumbres”.

  • Betzy Cedeño

    "En mi niñez celebrábamos la patria con actividades recreativas como los juegos de carreras de saco, y ya no las hacen".

  • José Peralta

    "Se han perdido muchas actividades culturales. Sugiero que las escuelas deben retomarlas como los concursos de oratoria”.

  • José Herrera

    “Mira, ahora a los chiquillos les interesa más otras cosas que los símbolos patrios, pero mucha culpa la tienen todos los gobiernos”.

  • Susana Acosta

    “En el núcleo familiar debe iniciar este fervor, y seguido por los municipios para que los niños conozcan más lo nuestro”.

  • Leonel Ruiz

    “Como trabajo en la radio, creo que nos deben dar más información para brindársela a los oyentes”.

  • Katy Peña

    “Creo que los municipios de todo el país deben hacer más patria con datos y reseñas de cada región”.

  • Yeny Cedeño

    "Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Jorge Calvo

    "Las autoridades no deben dejar que las influencias extranjeras se apoderen de nuestras costumbres”.

  • Betzy Cedeño

    "En mi niñez celebrábamos la patria con actividades recreativas como los juegos de carreras de saco, y ya no las hacen".

  • José Peralta

    "Se han perdido muchas actividades culturales. Sugiero que las escuelas deben retomarlas como los concursos de oratoria”.

  • José Herrera

    “Mira, ahora a los chiquillos les interesa más otras cosas que los símbolos patrios, pero mucha culpa la tienen todos los gobiernos”.

  • Susana Acosta

    “En el núcleo familiar debe iniciar este fervor, y seguido por los municipios para que los niños conozcan más lo nuestro”.

  • Leonel Ruiz

    “Como trabajo en la radio, creo que nos deben dar más información para brindársela a los oyentes”.

  • Katy Peña

    “Creo que los municipios de todo el país deben hacer más patria con datos y reseñas de cada región”.

  • Yeny Cedeño

    "Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Jorge Calvo

    "Las autoridades no deben dejar que las influencias extranjeras se apoderen de nuestras costumbres”.

  • Betzy Cedeño

    "En mi niñez celebrábamos la patria con actividades recreativas como los juegos de carreras de saco, y ya no las hacen".

  • José Peralta

    "Se han perdido muchas actividades culturales. Sugiero que las escuelas deben retomarlas como los concursos de oratoria”.

  • José Herrera

    “Mira, ahora a los chiquillos les interesa más otras cosas que los símbolos patrios, pero mucha culpa la tienen todos los gobiernos”.

  • Susana Acosta

    “En el núcleo familiar debe iniciar este fervor, y seguido por los municipios para que los niños conozcan más lo nuestro”.

  • Leonel Ruiz

    “Como trabajo en la radio, creo que nos deben dar más información para brindársela a los oyentes”.

  • Katy Peña

    “Creo que los municipios de todo el país deben hacer más patria con datos y reseñas de cada región”.

  • Yeny Cedeño

    "Primero las autoridades deben ser ejemplo, y luego trasmitir ese honor y fervor a la patria".

  • Jorge Calvo

    "Las autoridades no deben dejar que las influencias extranjeras se apoderen de nuestras costumbres”.

  • Betzy Cedeño

    "En mi niñez celebrábamos la patria con actividades recreativas como los juegos de carreras de saco, y ya no las hacen".

  • José Peralta

    "Se han perdido muchas actividades culturales. Sugiero que las escuelas deben retomarlas como los concursos de oratoria”.

  • José Herrera

    “Mira, ahora a los chiquillos les interesa más otras cosas que los símbolos patrios, pero mucha culpa la tienen todos los gobiernos”.

  • Susana Acosta

    “En el núcleo familiar debe iniciar este fervor, y seguido por los municipios para que los niños conozcan más lo nuestro”.

  • Leonel Ruiz

    “Como trabajo en la radio, creo que nos deben dar más información para brindársela a los oyentes”.

  • Katy Peña

    “Creo que los municipios de todo el país deben hacer más patria con datos y reseñas de cada región”.

HISTORIAS

Sembrar antes de cosechar

Un agricultor no busca recoger una cosecha de trigo, si lo que ha sembrado es maíz. De la misma forma, no busques recoger una cosecha de éxito si no has sembrado semillas de éxito, como son el... [LEER MÁS...]
MOMENTOS

¡Hay que agradecer!

Gracias Señor. Hoy quiero darle las gracias a Dios por todo lo que tengo: salud, un hijo a quien amo con todo el alma, una madre a quien le doy gracias por lo que soy, que jamás me abandona, que... [LEER MÁS...]