Limpiaban el camposanto de La Chorrera. (Foto: Corresponsales / EPASA)
Melquíades Vásquez, Paulina Asprilla y Zenaida Vásquez
| DIAaDIA
El mal estado de la entradas principales, la dejadez en el mantenimiento de las tumbas y las pocas mejoras, son algunos de los problemas en los cementerios municipales; sin embargo, al acercarse el Día de los Difuntos, los administradores pretenden ejecutar un plan de mantenimiento a última hora. Sucede que, como pasa todos los años, muchos familiares de los difuntos están esperando el último día para limpiar, pintar las tumbas y ponerles flores nuevas. Pero hay un gran número que sigue en el abandono.
Por lo menos, en el interior del país, los camposantos con más problemas son los de Veraguas, Panamá Oeste, Colón, áreas rurales de Coclé y Los Santos. Los de Coclé y David (Chiriquí) hace dos semanas se adelantaron a limpiarlos, pese a que aducen alta morosidad.
OLVIDADO
Uno que está en verdadera crisis es el cementerio del corregimiento de Los Milagros, en La Mesa de Veraguas, que se mantiene en el olvido.
Pablo Castillo, representante de Los Milagros, informó que este lugar de descanso eterno, que tiene más de 160 años de fundado, hasta ahora se le construye un cerca y a los familiares se les exige que lleven, por lo menos, una cruz para identificar que se ha enterrado a un ser humano.
Al de Santiago también se le hacen cambios, ya que en ambos se mantienen los restos mortales de importantes personalidades y próceres de la Independencia.
Pero, en muchas comunidades, las autoridades y familiares de los fallecidos se han olvidado de ellos y sólo los recuerdan el 2 de noviembre. De acuerdo con Castillo, muchos dejan que los restos de sus difuntos sean llevados a fosas comunes, como pasa en Santiago.
PARECE PISCINA
Mientras que el cementerio de Tonosí cabecera, cada vez que llueve se llena de agua.
Bolívar Domínguez, un morador, dijo que es por la cercanía del río Tonosí.
Según los residentes, cuando van a sepultar a un ser querido tienen que colocar piedras sobre el "cajón" para que no floten por los aguaceros.
José Bustamante, funcionario ingeniería municipal de Tonosí, dijo que por ello construyeron 17 bóvedas para solucionar un poco el problema.
Recomienda que se edifique otro cementerio, porque éste se ha quedado pequeño para la población que hay.
NO CABEN
Por su parte, en el camposanto municipal de Arraiján cabecera no hay espacio para los sepelios, por lo que la Alcaldía gestiona uno nuevo.