La confección de libros braille es su trabajo diario. (Foto: Nereyda Atkins / EPASA)
Nereyda Atkins E.
| DIAaDIA
Amor al prójimo. Aunque no es muy conocida nacional e internacionalmente, Yaira Yi es una docente especializada que goza de mucha popularidad entre las personas con discapacidad visual. Desde hace ocho años, transcribe digitalmente los textos de un libro al Sistema Braille, para estudiantes en edad escolar, de forma gratuita.
PIONERA
Es la primera persona que realizaba este trabajo digitalmente en nuestro país. Además, junto con la profesora Itzel de Guilbauth, ex directora de la Escuela Nacional de Ciegos, hoy directora general del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), presentaron un proyecto para comprar otros equipos a través del Fondo de Inversión Social (FIS). Los mismos fueron distribuidos en sedes de la institución en todo el territorio nacional. Es así donde comparte sus conocimientos con otros docentes, que hoy se encargan de elaborar los libros en esas regiones educativas y distribuirlos.
EL PROCESO
Yaira labora en la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller, del IPHE, como encargada de transcribir los libros de texto al braille. Esta entidad, por muchos años, ha brindado el servicio. Antes, el trabajo se hacía de forma manual, por lo que era muy tedioso, pero con la tecnología, el proceso es más fácil.
CREATIVA
Para Yaira, transcribir un libro al braille requiere mucha imaginación y creatividad, porque algunos libros traen detalles como cuadro sinóptico y colores entre otros, que son importantes precisarlos en el documento. Además, para que la persona con pérdidas visuales pueda reconocer que está frente a un título principal, citas o declaraciones, es importante colocarlo en mayúscula.
ASPIRACION
Para Yaira, un mundo ideal es donde todas las personas puedan tener acceso a muchos libros, en cualquier momento a través de la Internet.
Además que existan técnicos en nuestro país que se encarguen de reparar estos equipos, porque en la actualidad no los hay.
Destacó que Santillana es la única casa editorial que dona los libros y permite que sean transcritos al braille.
APOYO
Si conoce alguna persona con pérdidas visuales que requiera de este servicio puede llamar al 501-0549.