El MEDUCA está en el proceso de selección de libros que utilizarán el próximo año. (Foto: ILUSTRATIVA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Mal, mal. El último análisis hecho en países latinoamericanos reveló que los estudiantes panameños presentan deficiencias en materias como: Español, Matemáticas, Inglés y Ciencias.
El estudio lo hizo el laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, que es coordinado por la UNESCO, y comprende del 2003 al 2007. De la lista de 11 países que participaron, Panamá quedó en la posición 8, es decir, de los peores.
Lucy Molinar, titular de Educación, admitió el problema, pero afirmó que este tipo de estudio sirve para hacer las correcciones en el sistema, en lo que ya trabajan.
Lo sorprendente es que los alumnos del interior mostraron mejor rendimiento, entre los que figura la escuela Nicanor Villalaz, en La Villa de Los Santos, y en la capital, el Colegio particular Brader, en Chanis.
Molinar advirtió que tomarán en cuenta el sistema de trabajo de estas escuelas para aplicarlo en las demás.
En el próximo verano los profesores recibirán seminarios enfocados en las materias en que los estudiantes mostraron deficiencias.