[
Imprimir]


"Ahora, ¿qué haré sin él?"
La familia de "Popi" está devastada. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

"Lo balearon y no pudo resistir". Esas palabras fueron como una punzada en el corazón de la señora Noemí Urrutia, cuando la noche del martes le avisaron que su esposo Porfirio Ramos fue asesinado.

Una familia devastada fue lo que encontró DIAaDIA al llegar al sector 1 de Las Mañanitas, y es que, jamás pensaron que el hombre de 46 años, al que describieron como trabajador, luchador, buen hermano, hijo, padre y esposo, fuera víctima de la delincuencia.

"Popi", como le llamaban, estuvo un mes sin trabajar, tras haber sido operado de una hernia, pero hacía tres meses volvió a laborar como despachador de combustible en la estación Texaco, en la entrada de San Cristóbal, lugar del incidente.

"Tenía miedo de morir por esa hernia para que otro sinvergüenza lo viniera a matar", expresó la viuda, que comentó que el turno de Porfirio inició a las 10:00 p.m. y debía salir a las 6:00 a.m. No había pasado mucho tiempo de haber empezado a laborar cuando dos sujetos, presuntamente mayores de edad, lo sorprendieron disparándole por la espalda. Una vez cayó abatido, le sacaron del bolsillo el dinero de la venta y tres dólares con que se había ido para el trabajo.

La familia lamentó, además, el hecho de que los despachadores de gasolina de esa estación laboren solos en el turno de la noche, pues antes había un guardia de seguridad, pero ahora sólo están las cámaras que aunque graban lo que sucede, no pueden defender a los trabajadores.

"Ahora yo quedo con mis dos hijos sola, con el dolor de perder a mi esposo, de 17 años, de estar juntos", dijo entre sollozos Noemí, quien junto a la señora Ángela, madre de "Popi", sacaron fuerzas en medio del dolor para compartir los buenos recuerdos de su ser querido, quien, además, siempre fue seguidor del fútbol, por lo que formaba ligas deportivas para que los niños de la comunidad se alejaran de la violencia.

LO SABIA

Porfirio estaba buscando otro trabajo, pues era consciente que el actual era muy peligroso.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados