[
Imprimir]


Niños chiricanos contra el dengue
Los cazamosquitos incentivaron a la población a cooperar con la limpieza.

José Vásquez | Chiriquí, DIAaDIA

Los niños de la comunidad de Rincón en el distrito de Gualaca declaran la guerra al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue clásico y hemorrágico.

Los niños y niñas realizan una jornada de limpieza durante toda la semana en la escuela de la comunidad y sus alrededores, y se convierten en entes activos en pro de la limpieza para evitar la proliferación del dengue.

Los menores contaron con el apoyo de las autoridades locales y docentes del centro educativo de Rincón.

El alcalde de Gualaca, Fredy Guerra, señala que la iniciativa de los menores debe ser permanente por la comunidad, ya que el mosquito pica a todos los seres humanos sin distingo de razas o creencias religiosas.

Por su parte, el director provincial del Ministerio de Salud, José Luis Castillo que mientras existan potenciales criaderos del mosquitos Aedes aegypti seguirán registrándose casos de dengue.

Hasta el pasado viernes se habían registrado en Chiriquí 793 casos de dengue clásico, la mayoría en los corregimientos de David, La Concepción, Las Lomas, Pedregal, Los Algarrobos (Dolega) y San Lorenzo.

"Es necesario que las personas que padezcan dengue o cualquier otra enfermedad infecto-contagiosa permanezcan en sus hogares, principalmente durante fechas en que se registran grandes aglomeraciones de personas en las calles", manifestó Castillo Gómez.

El jefe de Vectores en Chiriquí, Patricio Camarena, advirtió que la única manera efectiva de prevenir y controlar el dengue es eliminando los potenciales criaderos (reservorios de agua) del Aedes aegypti, pues los insecticidas solo eliminan parte de la población de estos mosquitos y de manera temporal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados