
Las oportunidades de estudiar afuera son cada vez mayores, solo tienes que hacer las averiguaciones necesarias para cada uno de los programas que hay.
Si no sabes todavía qué quieres estudiar, puedes buscar opciones en las diferentes universidades en el extranjero. Acércate al IFARHU.
Las oportunidades de estudiar afuera son cada vez mayores, solo tienes que hacer las averiguaciones necesarias para cada uno de los programas que hay.
Si no sabes todavía qué quieres estudiar, puedes buscar opciones en las diferentes universidades en el extranjero. Acércate al IFARHU.
Las oportunidades de estudiar afuera son cada vez mayores, solo tienes que hacer las averiguaciones necesarias para cada uno de los programas que hay.
Si no sabes todavía qué quieres estudiar, puedes buscar opciones en las diferentes universidades en el extranjero. Acércate al IFARHU.
Las oportunidades de estudiar afuera son cada vez mayores, solo tienes que hacer las averiguaciones necesarias para cada uno de los programas que hay.
Si no sabes todavía qué quieres estudiar, puedes buscar opciones en las diferentes universidades en el extranjero. Acércate al IFARHU.
Las oportunidades de estudiar afuera son cada vez mayores, solo tienes que hacer las averiguaciones necesarias para cada uno de los programas que hay.
Si no sabes todavía qué quieres estudiar, puedes buscar opciones en las diferentes universidades en el extranjero. Acércate al IFARHU.
Los estudiantes panameños tienen cada vez más oportunidad de concluir sus estudios académicos en exterior.
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) renovó el convenio de cooperación académica que por más de 16 años ha mantenido con la Universidad de Lindenwood, ubicada en Missouri, Estados Unidos.
Según la vicerrectora de Lindenwood University, Jann Weitzel, más de 300 panameños se han graduado de diferentes carreras en esta universidad. “Los panameños son muy valiosos para nosotros, por eso tenemos un trato espacial para ellos. En 16 años hemos entregado en becas parciales más de $5 millones de dólares para panameños”, resaltó.
La Universidad de Lindenwood tiene una trayectoria de más de 180 años formando profesionales en el mundo entero a través de sus programas de becas internacionales, de los que Panamá, a través del Ifarhu, es uno de los principales signatarios.
Actualmente, 41 panameños permanecen estudiando en el campus de Lindenwood en carreras de administración, comunicación, cómputo, bellas artes, entre otras.
Puedes aplicar para uno de sus programas ingresando a la página web del Ifarhu (www.ifarhu.gob.pa), así podrás ver los requisitos para seguir tus sueños y estudiar en el extranjero.