[
Imprimir]


Fallece Alberto Salamín
Alberto Salamín.

Diamar Díaz | DIAaDIA

La noche del martes, el mundo del folclor panameño recibió una triste noticia: Alberto Salamín, destacado cantante de décimas, compositor y músico nacido en Pesé, falleció luego de una terrible enfermedad contra la que luchó heroicamente.

Salamín acompañó con su prodigiosa voz la mejorana, la cumbia y la tamborera resaltando el amor por nuestro terruño a través de sus composiciones: A mi patria, Mi bello campo, Yo me quedo en Panamá y la Península de Azuero, entre otras.

Amante ferviente de la educación, se desempeñó como maestro, dedicando sus primeros años de docencia a los niños de la Escuela El Chumical de Pesé, a quienes les inculcó el ferviente deseo de aprender.

Instruyó en importantes escuelas, entre ellas el Colegio Javier, República de Perú y Episcopal San Marcos. Igualmente impartió sus conocimientos a las futuras generaciones de profesionales de la educación, al dictar la cátedra de Pedagogía en la Universidad de Panamá.

El profesor Salamín fue testimonio, según sus palabras: del "poder sanador de Jesús Misericordioso", y le dedicó su arte a través de la creación de una tamborera a María, Rosa Mística y de una décima con la letra del Salmo 123 en el torrente Lamento.

El año pasado estrenó, el día de Cristo Rey, la música de la nueva misa típica, la cual fue presidida por Monseñor José Dimas Cedeño, y que cantó acompañado de importantes figuras de nuestro folclor, entre ellos, Sergio Cortés, Esthercita Nieto y miembros del Coro Polifónico Nacional. Sus honras fúnebres se realizarán hoy en Iglesia San Mateo Apóstol, Centro de la Divina Misericordia, Paitilla a las 2:00 p.m.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados