[
Imprimir]


Una fecha histórica, pero olvidada
S.R.M. Maritzel C. Rodríguez Solís.

Etcétera | DIAaDIA

Para casi todos los panameños, el 10 de noviembre es la única fecha que los santeños celebran. Pero no es así, ya que en la tierra de Rufina Alfaro también se festeja el 1 de noviembre. Esa es la fecha de fundación de La Villa de Los Santos, que según investigaciones históricas, se realizó hace 439 años y casi todos los panameños desconocen el acontecimiento. Pero no todo esta perdido, pues un grupo de jóvenes agrupados en la Asociación Pro Rescate de los Valores Históricos de Los Santos (APREVHILS) organiza diversas actividades para recordar este hecho, ocurrido en 1569.

Por ello, desde hoy arrancan la actividades para celebrar la fecha con la coronación de S.R.M. Maritzel C. Rodríguez Solís, Srta. 1 de noviembre, en el Jardín Tamarindo. Un día después se llevará a cabo el paseo por las principales calles del distrito y el sábado 1 de noviembre será el paseo cívico (en la mañana) y una gran tuna de tambores (en la tarde).

INICIOS DE UNA CELEBRACION

En 1984, aproximándose el mes de noviembre, el padre Domingo Moreno le informa a un grupo de jóvenes santeños, que el 1 de noviembre de 1569 se había dado la fundación de La Villa de Los Santos. Por mucho tiempo se había vivido en la desinformación de tan importante fecha. Gracias a las investigaciones del Dr. Alfredo Castillero Calvo, quien encuentra en los Archivos de Indias, en Sevilla, un documento titulado "Testimonios de Autos de La Villa de Los Santos en Suplicación de Mercedes", en donde se narra la historia de la fundación de La Villa de Los Santos.

Ese grupo, movido por el amor a su pueblo, celebra por primera vez esta histórica fecha con una misa en la iglesia San Atanasio. A partir de allí, APREVHILS, a pesar de trabajar sin recursos, no ha dejado que ese legado desaparezca.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados