A los dueños de tiendas les llevan pocos envases de leche. (Foto: Ilustrativa)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
¿Especulación? Julianeth es madre de dos hijos, de 5 y 6 años, que necesitan tomar leche a diario, pero en los últimos días no han podido disfrutar de este alimento.
"Compraba leche todos los días en la tienda que está ubicada cerca de mi casa (en Santa Ana), pero voy y no hay", afirmó.
Día a Día realizó un recorrido por tiendas y supermercados de la capital y encontró poca cantidad de envases de un tercio y un litro de leche, de cualquier marca.
Jaime Wong, dueño del minisúper Alison, en Santa Ana, dijo que usualmente tiene en una nevera 50 litros de leche. Expresó que antes le llevaban de 6 a 8 cajas de 32 unidades (litros) cada una, pero ahora sólo le entregan 20 unidades, una a dos veces por semana, y eso para él no es rentable.
Mientras que Verónica Chen, del minisúper Enrico, en la Central, pide 6 cajas de leche; sin embargo, esta semana sólo le dieron 30 litros y los distribuidores le han dicho que han reducido la cantidad para abastecer al resto de los comercios. Por su lado, en un supermercado de Arraiján hay letreros donde se lee que el cliente solo se pueden llevar dos litros de leche.
HAY PRODUCCION
Sebastián Peralta, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), manifestó que están produciendo 1.5% más que el año pasado. La producción promedio anual es de 70 millones de litros.
Los procesadores de leche destacan que hay escasez de producto, porque es propio de la temporada de lluvia.
Peralta reveló que la producción de leche grado A no ha bajado, y que la caída se ha dado un poco en la de grado C, que se utiliza para hacer los quesos, helados y la leche evaporada. Por las lluvias, las vacas se enferman y no comen bien.
MUCHA DEMANDA
José Miguel González, director de Producción de la Bonlac, afirmó que la producción en el campo ha aumentado; sin embargo, la demanda es cada vez más alta.
"Para esta época del año se complica la distribución de la leche", pero espera que a finales del año se normalice.
PREOCUPACION
En el área de Vista Hermosa las tiendas no tienen el producto, que es muy consumido por los indostanos.