Estos jóvenes forman parte del grupo "The King Squard".
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Llegó para quedarse y son los jóvenes quienes han impulsado este baile. Es así como día a día el "Pasa pasa" cobra auge y aceptación en las comunidades, pero todo depende de la forma en que se ejecute a la hora de proyectarse. De esto dan testimonio Alejandro Catuy e Isis Ortega. Ambos residen en el corregimiento de Campana, Capira, y confesaron a DIAaDIA que todo empezó con pequeñas prácticas en los patios de sus casas.
Pero estos jóvenes tienen metas claras, ya que tienen como prioridad estudiar y aprovechar sus ratos libres para emprender nuevos pasos. ¡Buena elección!
Ellos recalcaron que así lo decidieron para alejarse de los malos vicios.
Reiteraron que el baile del "Pasa pasa" surgió en Jamaica y tuvo gran aceptación primero en Colón y Bocas del Toro, y luego se ha ido proyectando hacia los barrios.
Sobre los pasos de muestra, revelaron que algunos son de su autoría, otros los copian de videos, los que comparten con artistas en tarimas o los que sus compañeros de clases también aportan a esta cultura musical.
Actualmente, tanto Alejandro como Isis participan en los concursos de "Pasa pasa" en Panamá Oeste, pero poco a poco han ido incursionando en las competencias que se realizan en las discotecas de la capital.
Su meta es destacarse en estos concursos nacionales y, de ser posible, representar al país en este género. Además, esperan ser invitados por los artistas del patio para filmar un video en el que quede en evidencia su talento.