Estrecho y peligroso. Este año, una de las rutas de los desfiles cambió de Calle 50 a San Felipe, lo que para muchos resulta un poco incómodo por la estrechez de las calles y la presencia de pandillas que operan en las calles 4.ª, 8.ª, 9.ª, 11 y 12, que están cerca al lugar de partida que es el Parque Herrera.
Javier Fanuco, subcomisionado a cargo de la subestación de San Felipe, explicó que para estos días reforzarán la vigilancia, pero considera que no son un peligro, pues todo está controlado.
Destacó que estas pandillas se ubican en las calles del lado derecho de San Felipe, y se dirigen hacia Las Bóvedas.
Las pandillas se encuentran desde Calle 4.ª hasta Calle 12 y entre las más reconocidas están Ciudad de Dios, Hot Boys, Chacales y otras que pertenecen a El Chorrillo y Santa Ana, como Vietnam 23, Bagdag, Barraza y El Pentágono, respectivamente.
ESTRUENDOS
Pero las balas y la presencia de los pandilleros no será el único peligro, sino que el sonar de las bandas de música y guerra podrían afectar los monumentos históricos.
Farank Levy, directora de Casco Antiguo, recomendó a los que organicen los desfiles que no utilicen fuegos artificiales, porque el estallido provoca vibraciones que pueden hacer que varias infraestructuras colapsen.
Además, hay que tomar en cuenta que cada banda de las escuelas que participarán, generará vibraciones que pueden ser peligrosas. Serán 55 delegaciones en ambas rutas.
En un breve recorrido por la ruta del desfile, se observó varios balcones en pésimas condiciones que representan un peligro para las personas que acudan a deleitarse con los actos.
SEGURIDAD
La Policía Nacional dará a conocer, hoy, el plan de seguridad que habrá en las fiestas patrias.