Hace poco capacitaron a 36 voluntarios. (Foto: ERICK A. MARCISCANO / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Ellas son los pilares para que en dos meses los aspirantes del Cuerpo de Paz se puedan defender hablando español.
Se trata de las profesoras de Español para el Cuerpo de Paz de la Embajada de los Estados Unidos, quienes manifestaron a DIAaDIA que lo más difícil para estos ciudadano es la pronunciación de las palabras con r, rr y h, ésta última la relacionan con la jota. Pusieron de ejemplo las palabras carro y ferrocarril, entre otras.
Celina Bonilla, una de las docentes, manifestó que les es difícil, pero el deseo de querer aprender el español los motiva a alcanzarlo. Expresó que este grupo fue capacitado en Santa Clara de Arraiján donde esta comunidad les abrió las puertas y los acogieron en sus hogares como familias anfitrionas. Posteriormente, ellos se integran a las comunidades para conocer sobre las costumbres y estilo de vida de los panameños.
Revelaron que no es necesario que ellas sepan algo de inglés, pero dijeron que también lo aprenden.