[
Imprimir]


Claman por un cambio
Ex miembros de bandas de Calle 7 y Avenida enfrente esperan que las empresas contratistas y subcontratistas no les cierren las puertas por tener tatuajes en sus cuerpos. (Foto: DELFIA CORTEZ / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Los están esperando. "Así como llegaron a Colón en tiempos de campaña política a estrecharnos la mano, deseamos ver al ministro Ferrufino y al Presidente de la República". Esta fue la invitación extensiva que realizaron los miembros de las bandas de la ciudad de Colón, pues entre ellos hay ciudadanos con deseos de cambiar y algunos buscan oportunidades laborales, pero lamentablemente algunos han sido marcados y esto se ha convertido en un obstáculo para alcanzar su sustento diario. Además, demandaron más oportunidades de recreación para la juventud.

Tras la publicación de DIAaDIA del reportaje titulado "Marginación y violencia", sobre las bandas en Colón, ex miembros de estos grupos, ubicados en Calle 7 y Avenida enfrente, que han logrado conseguir un puesto de trabajo, enfatizaron a DIAaDIA que realmente tienen la intención de salir de ese oscuro mundo y garantizarles una mejor calidad de vida a sus hijos. Solicitaron a las empresas contratistas que le permitan seguir obteniendo un salario de manera honrada, pues esa es una de las formas que garantiza que no volverán a caer en esas irregularidades.

Por su parte, el sicólogo colonenses Gilberto Toro, quien en la pasada administración gubernamental estuvo al frente de una dirección ligada al tema de pandillas en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), manifestó ante las denuncias "del poco apoyo hacia las bandas de la costa atlántica" que tal vez esas acusaciones obedecen a intereses políticos. Reiteró "en el MIDES no damos empleo. No engañé a nadie prometiendo cosas y puedo pasear por Colón con confianza". Alegó que sobre el puesto de un funcionario está también el de responder a las estrategias de los directivos y ministros.

RESPALDO

Autoridades como la Gobernación de Colón y algunos concejales han tratado de ayudar a estos grupos con oportunidades laborales, pero muchas veces se quedan cortos de presupuesto para seguir tendiéndoles la mano.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados