
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SNCHEZ
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SNCHEZ
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SNCHEZ
“Me ha servido mucho las charlas, pues ahora soy más tolerante con mi hijo, mi sobrina y mi esposo. Sería bueno que más padres participaran de este programa”.
María Ortega
“La comunicación con mi familia ha mejorado y la relación en mi hogar es buena. Ahora evito las discusiones y soy más tolerante ante los problemas”.
Armelio Cedeño
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SÁNCHEZ
“Me ha servido mucho las charlas, pues ahora soy más tolerante con mi hijo, mi sobrina y mi esposo. Sería bueno que más padres participaran de este programa”.
María Ortega
“La comunicación con mi familia ha mejorado y la relación en mi hogar es buena. Ahora evito las discusiones y soy más tolerante ante los problemas”.
Armelio Cedeño
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SÁNCHEZ
“Me ha servido mucho las charlas, pues ahora soy más tolerante con mi hijo, mi sobrina y mi esposo. Sería bueno que más padres participaran de este programa”.
María Ortega
“La comunicación con mi familia ha mejorado y la relación en mi hogar es buena. Ahora evito las discusiones y soy más tolerante ante los problemas”.
Armelio Cedeño
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SÁNCHEZ
“Me ha servido mucho las charlas, pues ahora soy más tolerante con mi hijo, mi sobrina y mi esposo. Sería bueno que más padres participaran de este programa”.
María Ortega
“La comunicación con mi familia ha mejorado y la relación en mi hogar es buena. Ahora evito las discusiones y soy más tolerante ante los problemas”.
Armelio Cedeño
Quieren que el programa continúe.
Foto: CAROLINA SÁNCHEZ
“Me ha servido mucho las charlas, pues ahora soy más tolerante con mi hijo, mi sobrina y mi esposo. Sería bueno que más padres participaran de este programa”.
María Ortega
“La comunicación con mi familia ha mejorado y la relación en mi hogar es buena. Ahora evito las discusiones y soy más tolerante ante los problemas”.
Armelio Cedeño
Anabel Castrejón, maestra del plantel, recordó que en la primera reunión que realizaron este año acudieron seis personas y ahora son más de 400 padres de familia interesados en aprender a tratar a sus hijos y esposas (os).
Tal es el ejemplo de Elizabeth Bernal, madre de familia del plantel, quien sin pensarlo dos veces acudió a todas las charlas y hoy en día asegura que ha aprendido a tratar a los niños y enseñarles con amor. “En vez de que me vean como una autoridad en el hogar, ahora quiero que mis hijos me vean como una amiga a quien le pueden contar todo”, dijo.
Durante los seis meses los padres han recibido charlas relacionadas a: factores que influyen en el rendimiento escolar, relaciones personales, mensajes positivos de autovaloración, salud física y mental, entre otros, por parte de funcionarios de la Caja de Seguro Social, la Iglesia y APLAFA. La última reunión será en noviembre.