
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
“Considero que esta actividad debe recibir mayor difusión para que las personas puedan saber qué día llegar a la feria, de esa forma se llenaría más”.
Eduviges Eduardo
“La promoción de la feria no ha sido mala. En esta ocasión, el clima fue el que nos falló, ya que en el evento pasado vendimos toda la comida”.
Marta de Rodríguez
“Pienso que a la actividad se le ha dado buena propaganda, la lluvia opacó el ánimo de los visitantes, pero todavía nos queda un día más”.
Laura Jones
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
“Considero que esta actividad debe recibir mayor difusión para que las personas puedan saber qué día llegar a la feria, de esa forma se llenaría más”.
Eduviges Eduardo
“La promoción de la feria no ha sido mala. En esta ocasión, el clima fue el que nos falló, ya que en el evento pasado vendimos toda la comida”.
Marta de Rodríguez
“Pienso que a la actividad se le ha dado buena propaganda, la lluvia opacó el ánimo de los visitantes, pero todavía nos queda un día más”.
Laura Jones
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
“Considero que esta actividad debe recibir mayor difusión para que las personas puedan saber qué día llegar a la feria, de esa forma se llenaría más”.
Eduviges Eduardo
“La promoción de la feria no ha sido mala. En esta ocasión, el clima fue el que nos falló, ya que en el evento pasado vendimos toda la comida”.
Marta de Rodríguez
“Pienso que a la actividad se le ha dado buena propaganda, la lluvia opacó el ánimo de los visitantes, pero todavía nos queda un día más”.
Laura Jones
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
“Considero que esta actividad debe recibir mayor difusión para que las personas puedan saber qué día llegar a la feria, de esa forma se llenaría más”.
Eduviges Eduardo
“La promoción de la feria no ha sido mala. En esta ocasión, el clima fue el que nos falló, ya que en el evento pasado vendimos toda la comida”.
Marta de Rodríguez
“Pienso que a la actividad se le ha dado buena propaganda, la lluvia opacó el ánimo de los visitantes, pero todavía nos queda un día más”.
Laura Jones
El evento estuvo un poco vacío, debido a que el día estaba nublado.
LUZ ETTRICK
“Considero que esta actividad debe recibir mayor difusión para que las personas puedan saber qué día llegar a la feria, de esa forma se llenaría más”.
Eduviges Eduardo
“La promoción de la feria no ha sido mala. En esta ocasión, el clima fue el que nos falló, ya que en el evento pasado vendimos toda la comida”.
Marta de Rodríguez
“Pienso que a la actividad se le ha dado buena propaganda, la lluvia opacó el ánimo de los visitantes, pero todavía nos queda un día más”.
Laura Jones
“Cómo es posible que el ministro de Turismo, Salomón Shamah, nos prometió incluir Los Pueblitos dentro del almanaque turístico de Panamá con el objetivo de promoverlo, y a la fecha no nos ha cumplido”, se preguntó Óscar Martínez, propietario de un puesto de comidas dentro del Centro Turístico.
Adicional a esto, a pesar de que se ha invertido en remodelar la fachada de la campiña, aún falta mucho por hacer.
Y es que en el marco de la séptima versión de la Feria de Artesanías, que se lleva a cabo desde ayer y termina hoy, la lluvia no se hizo esperar, poniendo a prueba el sistema de drenaje, el cual no resistió una gota de agua más.
Esquivar los charcos de agua fue una molestia que los asistentes tuvieron que soportar, con tal de degustar las comidas afroantillanas, indígenas e interioranas que se venden en la feria organizada por la Alcaldía de Panamá.
Los artesanos también aprovechan el espacio para exhibir molas, chaquiras, sortijas, collares, entre otras curiosidades.