Elecciones en el COP

¿Quiénes votan?


Cerrar!

Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

Foto Archivo

  • ¿Quiénes votan?

    Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

    Foto Archivo

  • ¿Quiénes votan?

    Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

    Foto Archivo

  • ¿Quiénes votan?

    Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

    Foto Archivo

  • ¿Quiénes votan?

    Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

    Foto Archivo

  • ¿Quiénes votan?

    Miguel Sanchiz es el presidente del COP reconocido por el COI.

    Foto Archivo

Rogelio Adonican - DIAaDIA

Las elecciones del Comité Olímpico de Panamá (COP), luego de la Eliminatorias hacia el Clásico Mundial de Béisbol, serán el evento deportivo más seguido en Panamá.

A pesar de que en estas elecciones no se competirá deportivamente, lo que suceda el 15 de noviembre, de seguro, cambiará el rumbo del deporte nacional.

Por el momento hay incertidumbre en el ambiente sobre quiénes votarán en las elecciones por la directiva del COP.

DIAaDIA contactó a una figura cercana a las negociaciones y las reuniones con el Comité Olímpico Internacional (COI), quien señaló que para estos comicios, los representantes del COI tienen una lista de los que pueden votar y los que no.

Agregó que en estas elecciones el COI dijo que solo votarán los presidentes de federaciones de los deportes olímpico.

“Hasta el momento, los miembros permanentes no podrán votar, tampoco las federaciones en conflicto y mucho menos las que tengan estatus dudoso”, señaló la fuente que pidió reserva de su nombre.

Agregó que, según lo que maneja el COI, en Panamá no votarán federaciones como las de béisbol, softbol y karate, por no ser parte de los deportes olímpicos. Sumado a esto, las federaciones con “estatus dudosos” como el remo, badminton, balonmano, bobsleight y Velas, tampoco están dentro del plan electoral.

Por último, señaló que el baloncesto, judo y taekwondo, federaciones en conflicto, de no arreglar su estatus, no votarán.

suscripciones
 
suscripciones