Premio Miró


  • Premio Miró

  • Premio Miró

  • Premio Miró

  • Premio Miró

  • Premio Miró

Redacción - DIAaDIA

En el marco de la celebración de los 70 años del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2012, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) realizó en el Teatro Nacional la Gala de Premiación de este importante galardón de las letras panameñas, con el que se premia obras en cinco géneros: cuento, poesía, ensayo, teatro y novela.

En este concurso participaron 145 obras distribuidas en las cinco categorías: en cuento, 34; poesía, 45; ensayo, 12; teatro, 13, y novela, 41 creaciones, que fueron leídas por un jurado compuesto por quince personalidades del mundo de las letras, diez internacionales y cinco panameños.

En el género ensayo, la obra premiada es “Presencia africana en el habla del panameño: estudio sociolingüístico del negro colonial”, del autor Porfirio Sánchez Fuentes.

Para la sección poesía, se premió el poemario “El deslumbrante mar que nos hizo”, del escritor Manuel Orestes Nieto.

Mientras, en el género teatro fue laureada “Milagros de la fe”, escrita por Mónica Guardia.

En tanto, en la sección de cuento se premió la obra “El misterio del manuscrito de Voynish”, del autor Claudio De Castro.

Y en el género novela, la obra galardonada fue “Hombres enlodados”, del escritor Javier Stanziola.

El jurado estuvo conformado, en cuento por: Julio Escoto (Honduras), Claudia Hernández (El Salvador), Irina de Ardila (Panamá). En ensayo: Grinor Rojo (Chile), Gabriel Niezen (Perú), José Ardila (Panamá). Novela: Mauricio Orellana (El Salvador), René Rodríguez Soriano (República Dominicana), Javier Mitil (Panamá). En poesía: Pável Grushkó (Rusia), Carmen Boullosa (México), Erasto Espino (Panamá). Teatro: Vanesa Montfront (España), Gustavo Bolívar (Colombia), Agustín Clement (Panamá).

 
suscripciones